Saltar el contenido

Gran homenaje del barrio de Triana a la legendaria María Jiménez

Menos de 1 minuto Minutos

La cantante, bailora y actriz María Jiménez ha fallecido este jueves a los 73 años de edad en Triana. Llevaba dos años muy delicada de salud y su estado había empeorado en los últimos días

“Con profunda tristeza y dolor en nuestros corazones, despedimos hoy a María Jiménez, mujer amada y respetada por su compromiso inquebrantable con su familia, amigos, y admiradores. Un espíritu indomable, una personalidad arrolladora, una mujer fuerte y valiente que luchó contra todas las adversidades más allá de lo imaginable. Se nos va la última gran diva, y una nueva estrella pasa a formar parte del firmamento, con un brillo intenso. Sin lugar a dudas será profundamente extrañada, la echaremos mucho de menos, su familia, amigos y admiradores, pero su legado vivirá para siempre“, ha indicado su hijo Alejandro esta mañana en un comunicado.

La cantante fue diagnosticada de una enfermedad que ha ido arrastrando en los últimos dos años y que “se le ha ido poco a poco extendiendo”, ha declarado su hijo en Antena 3. Ha recordado además que su madre contaba que la vejez le había pillado de sorpresa y no se lo esperaba. “No sabíamos ni qué iba a pasar ni cuánto tiempo, no sabíamos si iba a ser uno, dos años, tres años. Pero lleva dos años que con sus dolores y sus cosas. Ha aguantado como una leona y ya no ha podido más su cuerpo”.

Sentido homenaje en el barrio de Triana

La legendaria artista andaluza recibirá un sentido homenaje en Triana, el que fue su barrio, con su féretro recorriendo las calles trianeras en un coche de caballos. También se ha instalado su capilla ardiente en el Ayuntamiento de Sevilla, un escenario a la altura de su legado.

Antes de marcharse, la cantante diseñó su propio funeral. Quería que pasearan su féretro en un coche de caballos por su querida Triana y así se lo ha trasladado su familia a José Luis Sanz, alcalde de Sevilla.

El traslado del féretro desde el Ayuntamiento de Sevilla a la iglesia de Santa Ana se va a realizar en coche de caballos, al igual que el que se realizará hasta el cementerio de San Fernando tras la misa, donde reposarán para siempre los restos mortales de una artista incomparable.

“Trianera universal y sevillana de raza”

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha mostrado sus condolencias a la familia de la artista y públicamente a través de las redes sociales y medios de comunicación: “Trianera universal y sevillana de raza. Con María Jiménez despedimos a una artista que marcó toda una época. Sevilla tiene el honor de tenerla como Medalla de Oro de esta ciudad que la recordará siempre, al igual que lo hará toda España. Descanse en paz”.

A las 12:00 horas de este jueves, se ha celebrado la misa funeral de María Jiménez, en la Parroquia de Santa Ana. La capilla ardiente de María Jiménez ha quedado abierta a las 13:00 horas en el salón apeadero del Ayuntamiento de Sevilla. Permanecerá abierta hasta las 22:00 horas.

Este viernes, 8 de septiembre, volverá a abrirse al público de ocho a diez de la mañana, momento en el que el féretro de María Jiménez saldrá del Ayuntamiento en dirección a la parroquia de Santa Ana, en Triana, en coche de caballos, como así lo había expresado la artista. En Santa Ana se oficiará una misa en torno a las 11:30 horas. Después, de nuevo el féretro será conducido al cementerio de Sevilla en coche de caballos.

Entre las primeras personalidades que se han acercado a la capilla ardiente ha estado el periodista Carlos Herrera. Ha destacado de María Jiménez que “siempre abrió su corazón de manera generosa”. La ha calificado como “humanamente incomparable” y como una “artista tremebunda, artista en todo lo que hacía, un volcán incontenible de sentimientos”.

Un sinfín de canciones inolvidables

Su recorrido musical dejó un sinfín de canciones inolvidables. En 1978 María Jiménez lanzó Se acabó, un absoluto éxito en España y México, con una letra desenfadada sobre una mujer harta de una situación de maltrato.

En 2001 colaboró en la canción La lista de la compra con el grupo La cabra mecánica que consiguió llegar a lo más alto de la lista de Los 40 Principales. En 2002 publicó el disco Donde más duele (Canta por Sabina), que versionaba las canciones de Joaquín Sabina. Ya en 2020 publicaba su último álbum: La vida a mi manera, con colaboraciones con otros artistas como Pitingo o Miguel Póveda.

Películas y galardones

María Jiménez, en la gran pantalla, participó en películas como Manuela (1976), Perdóname, amor (1982) o ¡Ja me maten! (2000). En televisión, la artista apareció en series de ficción como Hostal Royal Manzanares (1996) o Todos los hombres sois iguales (1997).

Entre sus reconocimientos fue galardonada en el año 2022 con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, otorgada por el Ministerio de Cultura, y también la Medalla de la Ciudad de Sevilla, la Insignia de Oro de Chiclana o el Premio Andalucía Excelente.

Deja tu respuesta

Posts del Foro