El Cártel de Jalisco Nueva Generación es ‘una de las cinco organizaciones criminales trasnacionales más peligrosas del mundo’
La Guardia Civil ha incautado en Ávila doce kilos de cocaína, algunos con el sello de calidad del Cártel de Jalisco Nueva Generación, y detenido a dos individuos sospechosos de narcotráfico. Se trata del mayor alijo jamás incautado en Ávila por la Guardia Civil.
La droga fue localizada en una operación llevada a cabo por la Guardia Civil, como parte del Plan Operativo Integral contra el tráfico de hachís proveniente de Marruecos (TELOS). Durante un control en la AP6, en la provincia de Ávila, las autoridades interceptaron un vehículo ocupado por dos personas.
Una vez que se identificó a los individuos, se procedió a realizar una inspección del interior del automóvil, donde se encontraron un total de 12 paquetes con una sustancia compacta de color blanquecino, ocultos entre los asientos traseros.
Droga de gran pureza con el sello de calidad del Cártel de Jalisco Nueva Generación
Una vez llevada a cabo la captura de dicha sustancia, los agentes procedieron a realizar el test de drogas, que arrojó un resultado positivo de cocaína de una gran pureza. acto seguido, los agentes efectuaron la detención de estas dos personas y la incautación de la cocaína.

De los 12 paquetes, que tenían un peso total de 12 kilogramos, 5 presentaban un sello que podría estar vinculado al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), otros 5 llevaban la marca de una reconocida empresa de automóviles de lujo, y los 2 restantes estaban sellados con el número 222.
El Cártel de Jalisco Nueva Generación es ‘una de las cinco organizaciones criminales trasnacionales más peligrosas del mundo’
Departamento de Justicia de Estados Unidos
El digital Infobae añade que los detenidos son de nacionalidad española y origen dominicano y que forman, presuntamente, parte de una red de ‘mulas’ que distribuyen pequeños alijos por la Península, procedentes de un cargamento más grande. Los grandes envíos, procedentes de Iberoamérica, suelen entrar en España a través de los principales puertos, ocultos en contenedores, o por la nueva ruta marroquí cruzando el Estrecho.
De acuerdo a las investigaciones realizadas, se presume que la droga podría tener como destino alguna localización en la Comunidad Autónoma de Galicia.
Plan TELOS
Este Plan, instaurado en 2013, tiene como propósito combatir el narcotráfico proveniente de Marruecos. Su objetivo radica en luchar contra el tráfico de estupefacientes en la Península Ibérica a través de distintas rutas marítimas, terrestres y aéreas, además de evitar su distribución e ingreso en el mercado español o cualquier otro país europeo.
La operación de Ávila ha sido llevada a cabo por la USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana), el EDOA (Equipo de Delincuencia Organizada Antidroga) y el Subsector de Tráfico de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila, con el respaldo del Servicio Cinológico de Segovia.
El Cártel de Jalisco Nueva Generación en Europa
Es importante resaltar que el emblema CJNG (Cártel de Jalisco Nueva Generación) de los paquetes de cocaína pertenece al cártel de la droga más peligroso de México, dedicado también al tráfico armas. Este grupo delictivo es el objetivo principal de las autoridades mexicanas y estadounidenses.

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el CJNG es “una de las cinco organizaciones criminales trasnacionales más peligrosas del mundo”. El cártel destaca, además de por su uso de la violencia extrema, por el uso de personal con entrenamiento militar y por sus campañas de relaciones públicas, con reportajes donde sicarios a cara descubierta muestran su arsenal y amenazan a sus enemigos.
El digital mexicano “El financiero” estima el valor de la droga incautada en unos dos millones de euros y advierte que esa actuación policial confirma la presencia en Europa del CJNG. El digital cita un comunicado de la Agencia Antidrogas (DEA) que explica una preocupante tendencia en los últimos años: “Las incautaciones de metanfetamina y cocaína, vinculadas a delincuentes mexicanos, se han convertido en una característica destacada del panorama de las drogas en la Unión Europea”.
“La cooperación entre los actores criminales mexicanos y las redes basadas en la UE puede continuar desarrollándose. Dicha cooperación puede consistir en que los productores de droga en México compartan con sus homólogos europeos su pericia para instalar laboratorios” de producción, añade el informe.