Por primera vez desde que existe el servicio marítimo de la Guardia Civil, ha quedado inactivo en Algeciras porque falta el 75% de la plantilla
La Asociación Unificada de la Guardia Civil ha denunciado hoy el enésimo desastre, anunciado desde hace tiempo, que afronta la Benemérita durante esta legislatura. De acuerdo a las advertencias previas de AUGC, las nefastas decisiones tomadas desde la Dirección General de la Guardia Civil han provocado el colapso total en la capacidad de operación de este Servicio en Algeciras.
Por primera vez en su historia, las patrulleras no pueden zarpar debido a la falta de personal, hasta del 75%, para conformar las tripulaciones. A pesar de la importancia de un servicio en una zona conflictiva como Algeciras, y en una época de máximo trabajo como la antesala del verano, desde la Dirección General han tomado decisiones que han empeorado la situación, según la AUGC.
Como resultado, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil prácticamente no puede operar desde Algeciras y se han tenido que solicitar refuerzos de otras unidades cercanas, en Ceuta o Cádiz.
Gestión desastrosa de los servicios y salarios miserables
Según ha denunciado la AUGC, la Dirección General, encabezada por Mercedes González, pretendía que los miembros de esta Especialidad de la Guardia Civil realicen turnos laborales de 24 horas continuas, de los que sólo computan 15 horas, y recibiendo una compensación de aproximadamente 3 € la hora.
La AUGC ha calificado la gestión de “confusa y más que criticable“, aunque ahora parece que los superiores en Madrid están retrocediendo y se plantea suspender este “despropósito de jornada laboral“, según la define la Asociación.
No obstante, la Asociación apunta, el daño ya está hecho y la Dirección General “ha llegado a romper definitivamente la capacidad de funcionamiento de este Servicio, en Algeciras”.
De nuevo, desde cada servicio abandonado por Interior se trata de paliar el desastre y en Algeciras se intenta mitigar en parte la situación realizando servicios de menor duración y con refuerzos de zonas menos saturadas, de momento, como Cádiz o Ceuta.
Esta medida es un parche, ya que la sobrecarga de trabajo excesiva para los agentes. A los constantes cambios de horarios y servicios se une la falta de un cuadrante racional, que permita la conciliación entre la vida familiar y laboral. Esas condiciones hanaumentado considerablemente el absentismo laboral, con una escasez del 75% en la plantilla.
Pesca ilegal fuera de control por falta de vigilancia de la Guardia Civil
Es un panorama desalentador, según la Asociación, especialmente ahora que se acerca el verano, período en el que el trabajo para las unidades marítimas aumenta considerablemente por el incremento de la actividad de embarcaciones recreativas.
En especial destaca en esta época la lucha contra la pesca ilegal de atún, actividad ilícita que se ha disparado y que actualmente se encuentra fuera de control debido a la falta de vigilancia por parte de la Guardia Civil.
AUGC, como parte de la Plataforma “Por Tu Seguridad, Por la de Todos”, ha estado exigiendo durante años la declaración de la provincia de Cádiz como una Zona de Especial Singularidad. La Asociación sostiene que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en Cádiz necesitan un trato diferenciado en sus condiciones laborales, arriesgadas y complicadas.
Los agentes necesitan en Cádiz recursos humanos y materiales necesarios para llevar a cabo su trabajo, incluyendo una programación específica de la jornada laboral requerida para hacer frente a los crecientes problemas policiales de la provincia y sus aguas.
mayo 24, 2023 @ 7:08 pm
Según ha denunciado la AUGC?
Han publicado las denuncias en algún juzgado?
Menos “denunciar” para ellos sinónimo de trasladar la información (parcial de la que disponen)
No tienen unos superiores con nombre y apellidos? En algún momento de la.cadena de mando, alguien o algunos están incumpliendo con sus funciones.
Tan sencillo, ya que se mueven por el cumplimiento de la ley (se les supone). Que denuncien si, con nombre y apellidos al que se rasca los huevos y no hace su trabajo.
Algo así como dejación de funciones o incumplimiento del deber, que son un cuerpo militar y tienen responsabilidades que influyen en la seguridad del estado.