La juventud argentina clama un cambio para el país y deposita su confianza en el libertario
Milei, quien tiene 52 años y es conocido como “el león” debido a su espesa cabellera, es un diputado de derecha que ha transformado el panorama político argentino con su discurso confrontativo en contra de la “casta política parasitaria” y sus controvertidas propuestas, tales como “explotar” el Banco Central, establecer la dolarización de la economía, y permitir la libre venta de órganos humanos.
La fama que ha conseguido Juan Milei se inició en la televisión, donde solía ser un comentarista de temas económicos. Esto abrió una puerta a su popularidad en las redes sociales. Varios jóvenes se han sentido atraídos por la energía de sus discursos y ahora esperan que les permita conseguir la libertad.
Un total de 35,3 millones de argentinos tienen que votar el 22 de octubre. De los cuales, 9,5 millones tienen entre 16 y 29 años, siendo el voto voluntario desde los 16 y obligatorio a partir de los 18. Las encuestas indican que Milei debe avanzar primero al balotaje del 19 de noviembre con Sergio Massa, candidato del peronismo, mientras que Patricia Bullrich marcha atrás.
El director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, indicó que el apoyo a Milei se ve reflejado en una gran cantidad de jóvenes menores de 24 años. Serrano afirmó que esto se debe a una crisis de representatividad entre los partidos políticos. Además, el experto aclaró que el voto de los jóvenes no es homogéneo y que puede cambiar con el tiempo. Según el director, a medida que los ciudadanos argentinos van envejeciendo, se alejan de estas preferencias.