El juez Joaquín Aguirre ha sido quien ha tomado la decisión de imputar al actual presidente del FC Barcelona por los pagos a Enríquez Negreira
Joan Laporta no va a tener escapatoria en lo que se refiere al “Caso Negreira”. El magistrado encargado del caso, Joaquín Aguirre, le ha imputado por varios delitos relacionados con los pagos a Enríquez Negreira. No sólo Laporta ha sido imputado, sino que también se apunta a varios miembros de su directiva. Esta decisión viene tomada debido al primer mandado del presidente azulgrana entre los años 2008 y 2010.
Joan Laporta, contra las cuerdas
El Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona parece que tiene claro que Joan Laporta tuvo más responsabilidad de la que parece. El juez del caso ha imputado a cualquier miembro de la directiva que tuviese “una responsabilidad efectiva en la toma de la decisión de efectuar los pagos presuntamente ilícitos”. Hay que recordar que Javier Tebas, presidente de LaLiga, explicó que cualquier delito habría prescrito.
Uno de los delitos por los que se imputa a Joan Laporta es el de cohecho. Para el juez, este delito prescribe 10 años después de la última infracción. La última vez que sucedió tal hecho fue en 2018, dejando sin validez dicho argumento de la directiva azulgrana. Los delitos de los que se acusan a Joan Laporta son varios: cohecho continuado, corrupción deportiva, delito continuado de administración desleal y falsedad en documento mercantil.
Pagos a Negreira
En el nuevo auto, el juez Aguirre ha sido tajante sobre lo que opina del caso. Para el magistrado, Negreira trató de “beneficiar al Barcelona en detrimento de otros clubes tanto en Liga como en Copa con designaciones arbitrales tendenciosas o bien admoniciones realizadas a los árbitros normalmente designados”. Ahora, falta conocer las explicaciones de Joan Laporta sobre su imputación. Hay que recordar que Enríquez Negreira, al pertenecer a la RFEF, podría haber ocupado un cargo público como vicepresidente del CTA.