Saltar el contenido

Joao Félix, la llave del Atlético en el mercado de fichajes

Menos de 1 minuto Minutos

El delantero portugués saldrá del equipo rojiblanco, siendo una baja importante para reforzar la plantilla de cara a la próxima temporada

Joao Félix no quiere continuar en el Atlético de Madrid, de la misma manera que el equipo dirigido por Simeone no quiere que el portugués vuelva a vestir la camiseta rojiblanca. Tras jurar amor a varios equipos durante los últimos meses, las opciones del ex del Benfica para buscar un nuevo equipo se van reduciendo con el paso de los días. Ahora, a menos de un mes de que cierre el mercado de fichajes de verano, pocos son los equipos capaces de hacer una oferta convincente al Atlético de Madrid.

Fichaje estrellado

Fue en el año 2019, y tras ingresar 120 millones de euros por la venta de Antoine Griezmann, cuando el Atlético vio en Joao Félix a su nueva estrella mundial. Sin embargo, tras 127 millones invertidos, cuatro temporadas de irregularidad y una cesión al Chelsea donde se confirmó que el atacante luso no tiene el nivel para cargar un equipo a su espalda, el Atlético busca comprador para deshacerse de un futbolista que quiere marcharse del Metropolitano.

En un acto que se puede considerar más temerario que declaración de amor, Joao Félix dijo abiertamente que su sueño era llegar al FC Barcelona, algo parecido a lo que dijo sobre el Chelsea meses atrás. La realidad económica del equipo azulgrana, al menos de momento, es que no pueden inscribir a sus fichajes debido a la falta de ingresos, lo que hace casi imposible que puedan hacer una oferta para llevarse al portugués.

Entre Arabia y Portugal

Tras el fallido intento de seducir al Barcelona, a Joao Félix se le abren sus últimas dos opciones de poder salir del Atlético este verano. La primera, al igual que ya han hecho otros de los mejores jugadores del mundo como Cristiano Ronaldo, Mahrez o Benzema, es marcharse a Arabia Saudí. Concretamente, ha sido el Al-Hilal el que se ha interesado en la situación del portugués, aunque sus primeros sondeos no han sido especialmente satisfactorios ya que el Atlético prefiere un traspaso definitivo antes que una cesión. Lo cierto es que los equipos árabes ya han demostrado poder realizar grandes inversiones, como ha sucedido con Malcom (60 millones) o el propio Mahrez (35 millones).

Por otro lado, el PSG dejará un buen dinero al Benfica con el traspaso de Gonçalo Ramos (unos 80 millones de euros). A pesar de que el equipo luso ya está en busca de atacantes, lo cierto es que el regreso de Joao Félix es algo que ilusiona en el equipo lisboeta, operación que podrían asumir con dicha venta al equipo parisino y, posiblemente, ofreciendo una cesión con opción de compra obligatoria que asegurara al Atlético poder deshacerse de Joao Félix de manera definitiva. Aunque, eso sí, es extraño ver a un equipo como el Benfica realizando una inversión de tal magnitud.

¿Habrá reemplazo?

Lo cierto es que la prioridad del Atlético en este mercado es conseguir un mediocentro que pueda dar descanso a un Koke que ha sido de los más destacados durante los últimos amistosos. En la pole esta el danés Højbjerg, futbolista del Tottenham que está dispuesto a recalar en el Metropolitano, aunque su precio obliga al Atlético a realizar alguna venta. Más económico sería el fichaje del marroquí Amrabat, aunque parece cerca de recalar en el Manchester United… tras todo un verano ofreciéndose a los rojiblancos.

La última opción, más económica, es Leandro Paredes. El PSG quiere deshacerse del argentino, que parecía fichado en junio por el Galatasaray de Turquía. Sin embargo, su relación con Molina, Correa o De Paul, unido a que su llegada sería más que asequible, hacen del ex de la Juventus un refuerzo más que posible para el medio del campo. Sea como fuere, el Metropolitano necesita dos salidas para seguir incorporando fichajes, siendo Joao Félix el favorito para ser el siguiente en desfilar.

Deja tu respuesta

Posts del Foro