El seleccionador del combinado español ha ganado esta mañana su primer Mundial Femenino tras ser muy criticado por algunas de las futbolistas internacionales
Jorge Vilda tiene muchas facturas que pasar tras lo sucedido en la Copa del Mundo Femenina. La selección española se ha consagrado campeona del mundo tras derrotar a Inglaterra en la gran final (1-0). Sin embargo, hace unos meses fueron algunas de sus propias futbolistas las que fueron en contra del técnico y buscaron que la Real Federación Española de Fútbol realizase un relevo en el banquillo de La Roja.
Las 15
Para entender qué fue lo que dividió a la selección española hay que remontarse a la última Eurocopa. España cayó ante Inglaterra y hubo un grupo de futbolistas que decidieron provocar un giro radical en la selección femenina. Fueron 15 jugadoras las que buscaron un cambio de rumbo en la selección y mostraron sus diferencias ante la RFEF y el propio Jorge Vilda. Lo que se criticaba eran los malos resultados del equipo en los torneos, chocando con la gran generación con la que contaba La Roja.
Ya en septiembre todo saltó por los aires y las 15 futbolistas mandaron un email donde solicitaban no ser convocadas. A partir de aquí, comenzó una batalla mediática entre la RFEF y las futbolistas. Ellas mismas aseguraban que “en ningún caso hemos renunciado a la Selección”. Sin embargo, Rubiales sólo permitiría su regreso en caso de asumir su error y disculparse. Entre medias, Jorge Vilda mantenía su compromiso de cumplir su contrato que vencía en 2024.
El Barça, pionero de la revolución
Si hubo un equipo que abanderó el intento de rebelión en la selección nacional fue el FC Barcelona. Concretamente, seis jugadores del equipo azulgrana estaban dentro del famoso grupo de “Las 15”: Patri Guijarro, Mapi León, Sandra Paños, Aitana Bonmatí, Mariona Caldentey y Claudia Pina. Dichas futbolistas recibieron el apoyo informal de Alexia Putellas e Irene Paredes, aunque no se sumaron al grupo. El resto de aquel grupo de jugadoras estuvo formado por: Lola Gallardo, Ainhoa Moraza, Leila Ouahabi, Laia Aleixandri, Lucía García, Ona Batlle, Andrea Pereira, Nerea Eizaguirre y Amaiur Sarriegi.
Jenni Hermoso, por su parte, emitió un comunicado de manera personal donde apoyaba a sus compañeras. “No se llega de un día para otro a la situación que estamos viviendo. Es evidente que es la consecuencia de un cúmulo de acontecimientos, comportamientos, decisiones, intentos fallidos y desgastes por intentar que la voz de la jugadora sea escuchada”, explicó la atacante del Pachuca. Para este Mundial, ocho de las 15 dijeron ser seleccionables para Jorge Vilda, aunque sólo tres han viajado al torneo. De esta manera, se quedaron fuera de la lista Lucía García, Laia Aleixandri, Leila Ouahabi, Sandra Paños y Andrea Pereira.
Aún así, siete futbolistas se han mantenido firmes en su decisión y no estuvieron ni en la prelista al no mostrarse abiertas a volver a la selección. Ellas fueron Mapi León, Patri Guijarro, Claudia Pina, Lola Gallardo, Ainhoa Moraza, Nerea Eizagirre y Amaiur. Todas han perdido la oportunidad de levantar un Mundial, viendo como Vilda, diana de todas las críticas, ha sido quien ha guiado al conjunto español desde el banquillo.