La vía más impresionante de nuestro país no se halla ni en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Zaragoza. Se trata de la Gran Vía de La Manga del Mar Menor, entre Cartagena y San Javier
De las 900.000 calles con las que cuenta España, la que tiene una mayor longitud acumula alrededor de 19 kilómetros. Se encuentra en La Manga del Mar Menor, en el sureste del litoral español. En concreto, se trata de la Gran Vía de La Manga, que nace en el municipio de Cartagena, tras dejar el Cabo de Palos y su majestuoso faro, para concluir en la zona de la playa de Veneziola, ya en el término municipal de San Javier. Esta vía es además la octava más larga de todo el mundo.
La Gran vía de La Manga es una arteria principal que atraviesa la propia Manga y que divide lo que se denomina Mar Menor con el Mediterráneo. Su fecha de construcción fue en 1968, cuando se dio inicio al gran boom urbanístico de esta zona costera.
La Manga del Mar Menor es una estrecha franja de tierra que se extiende a lo largo de 24 kilómetros (aunque algunos metros están atravesados por el propio mar). Su particularidad radica en su formación geológica, que consiste en una lengua de tierra que divide el Mar Menor del Mar Mediterráneo. Este fenómeno natural crea una laguna de agua salada, conocida como el Mar Menor, y un paisaje marino impresionante.
La Manga del Mar Menor y su Gran Vía destaca además por su encanto y singularidad. Toda ella está además ‘acompañada’ en tiempos recientes por un carril bici que hará las delicias de los amantes de este limpio y sosegado transporte.
Este destino turístico ofrece una experiencia inolvidable para todos aquellos que deciden visitarlo y los que en él residen, muy especialmente por sus maravillosas vistas a ambos lados y sus impresionantes atardeceres frente al Mar Menor.

La Manga: un paraíso más allá de su larga calle
Y es que La Manga del Mar Menor es mucho más que una calle. Es el lugar que alberga un tesoro natural: el Mar Menor. Esta laguna de agua salada es considerada una maravilla de la naturaleza debido a su diversidad biológica y a la singularidad de su ecosistema. Se trata de laguna salada más grande de Europa. Es hogar de una gran cantidad de especies de flora y fauna. Sus aguas poco profundas y su clima cálido crean un entorno ideal para el crecimiento de praderas de posidonia, una planta marina que desempeña un papel crucial en la salud del ecosistema. Además, el Mar Menor alberga numerosas especies de aves acuáticas migratorias, convirtiéndolo en un refugio para la vida silvestre.
La segunda calle más larga, en Barcelona
La Gran Vía de les Corts Catalanes, una de las calles más importantes de la ciudad de Barcelona, que la cruza longitudinalmente con un recorrido de más de 13 kilómetros. Es actualmente la segunda calle más larga de España. Su recorrido arranca del límite con Hospitalet de Llobregat, cerca de la plaza de Ildefonso Cerdá, y acaba al otro extremo de Barcelona, en el límite con San Adrián de Besós y cuenta con 689 portales.
La tercera vía es la calle de Valencia, también ubicada en Barcelona, y la callé de Alcalá, en Madrid, es la cuarta más larga, ambas con una longitud de alrededor de 10 kilómetros.
Las calles más largas del mundo:
1. Yonge Street (Toronto). Con sus 56 kilómetros, Yonge Street, en Toronto, es la calle más larga del mundo. Esta vía, declarada Sitio Histórico Nacional y recogida en el Libro Guinness de los Récords, es un lugar perfecto para descubrir los principales atractivos de la ciudad canadiense.
2. Western Avenue (Chicago). Con nada más y nada menos que 37 kilómetros de largo, Chicago y su Western Avenue se cuelan directamente en el top de las calles más largas del mundo. Esta vía fue construida entre 1851 y 1869 y, desde entonces, ha sido el escenario de los famosos desfiles del Día de San Patricio.
3. Avenida Rivadavia (Buenos Aires). Buenos Aires puede presumir de poseer la avenida más ancha del mundo, la del 9 de Julio, y una de las más largas del mundo, la avenida Rivadavia, con 35 kilómetros.
4. Sunset Boulevard (Los Ángeles). 35 kilómetros es lo que mide también Sunset Boulevard, una de las calles más famosas de Los Ángeles y, por ende, una de las calles más largas del mundo. Al tener tanta longitud, la vía acoge diferentes zonas de gran relevancia para la ciudad como Sunset Strip, Hollywood, Beverly Hills y Bel Air.
5. Broadway (Nueva York). La vía cruza de sur a norte la isla de Manhattan, y en ella se alzan algunos de los teatros más importantes del mundo, además del edificio Flatiron, Times Square o el Radio City Music Hall.
6. Calle Roskildevej (Copenhague). Esta vía ubicada en la capital danesa tiene un total de 31 kilómetros de largo y abarca desde el Ayuntamiento hasta Roskilde. Es la más larga de Europa. La calle se comenzó a construir en el siglo XVIII para reemplazar a la Via Regia, perteneciente al trazado medieval de Copenhague.
7. Avenida de los Insurgentes (Ciudad de México). Esta es una de las principales vías del Distrito Federal, ya que cruza la ciudad desde el Acueducto de Guadalupe hasta el Viaducto Tlalpan a lo largo de 28,8 kilómetros.
8. Gran Vía de La Manga (Cartagena y San Javier). Con esos cerca de 19 kilómetros.