Por segundo año, nueva lluvia de dinero de todos los madrileños para ONGs del lobby LGTB que criminalizan a quienes no profesan su ideología
La Comunidad de Madrid ha asignado, por segundo año consecutivo, una suma de 675.000 euros en subvenciones destinadas a apoyar a las personas encuadradas en el colectivo LGTB en situaciones de vulnerabilidad. Las subvenciones no van directamente a los solicitantes, sino que los recibirán ONG que destinarán el dinero a sus proyectos de asistencia social a integrantes del colectivo.
La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha anunciado la convocatoria de subvenciones para el año 2023, dirigidas a organizaciones sin fines de lucro con el propósito de llevar a cabo proyectos enfocados en la atención de personas LGTBI en situación de vulnerabilidad y en la “sensibilización de la sociedad madrileña para lograr una igualdad real y efectiva para estas personas”.
Los fondos, según la Consejería, están dirigidos a personas de especial vulnerabilidad por su orientación sexual, con el objetivo de proporcionarles alojamiento y formación para su inclusión social y laboral.
Asistencia social específica a personas LGTB
Según lo publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) el pasado lunes, la Consejería ha asignado un presupuesto de 675.000 euros para esta convocatoria. Las entidades sin ánimo de lucro que se beneficiarán de estas ayudas son aquellas que se dedican a la defensa de los derechos de las personas LGTBI o que cuentan con recursos y programas específicos dirigidos a este grupo dentro de la Comunidad de Madrid.
La Gaceta ha recogido los argumentos de la Consejería con respecto a la discriminación de ayudas para personas vulnerables, dependiendo de si son del colectivo o no. La Consejería subrayó que ya existen subvenciones para otros grupos en situaciones desfavorables, como madres o familias, y las personas LGTB requieren centros específicos para atenderlas en prevención de situaciones de discriminación basadas en su orientación sexual.
Lluvia de subvenciones para organizaciones que criminalizan a quien no vota izquierda
2023 es el segundo año que la Comunidad de Madrid otorga esta modalidad de subvenciones, porque en 2022 se destinó una partida idéntica a las mismas organizaciones. Una partida presupuestaria que, lejos de eliminarse va incrementándose con el tiempo y ha pasado de unos 550.000 euros en el periodo 2020-2021 a los 675.000 euros concedidos en 2022 y 2023.
Entre las organizaciones ideológicas receptoras de subvenciones figura la principal asociación del lobby en Madrid, el Cogam, que ya recibió recibió más de 60.000 euros en 2022. Otras organizaciones beneficiadas con el dinero de todos los madrileños son Arcópoli, con más de 70.000 euros, y el sindicato Comisiones Obreras, con más de 25.000 euros.
El Cogam pidió un ‘cordón sanitario’ contra Vox
Se da la circunstancia de que la gran receptora del dinero público es el Cogam, principal asociación del lobby LGTBI en la Comunidad. El Cogam es una organización reconocida como de “utilidad pública” durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que ha recibido múltiples subvenciones desde su creación de todos los partidos de izquierdas y del PP.
El COGAM es un receptor habitual de subvenciones y se dedica, entre otras líneas de acción, al activismo político. Entres sus actividades figura intentar la plena aplicación de la ley LGTBI en Madrid y atacar lo que tacha de “extrema derecha”, criminalizando (de manera, esta sí, “extrema”) a quien no comparte su ideología, especialmente si simpatiza con Vox.
A pesar de recibir fondos públicos de todos los madrileños, el COGAM decretó la imposición de un “cordón sanitario” a Vox en un foro LGTB previo a las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid en mayo de 2021.
septiembre 14, 2023 @ 7:42 am
La naturaleza me ha hecho nacer con las mismas afinidades sexuales que Isaac y, como el, no tengo ninguna afinidad con este colectivo izquierdista. Y, sobre todo no entiendo la razón que justifica favorecer alguien en función de su orientación sexual.