Este domingo es la segunda vuelta electoral en Guatemala, y la tensión política va en aumento
El pasado viernes, a dos días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Guatemala, la controvertida Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público (FECI) convocó el viernes al responsable de la Dirección de Informática del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Jorge Santos, para que preste declaración el día 23 de agosto.
Antes de la citación, el Fiscal, Rafael Curruchiche, había anunciado que, tras los resultados de los comicios, se podrían realizar allanamientos, capturas e incluso solicitudes de antejuicio como parte de la investigación de la elección del domingo 20 de agosto.
Curruchiche declaró que “hay ya algunos detalles acerca de esto, los cuales serán ampliados luego del 20 de agosto”. También añadió que hay investigaciones en curso sobre una presunta participación de extranjeros en los procesos electorales. El fiscal también aseguró que Jorge Santos habría permitido que personas con nacionalidad extranjera pudiera acceder a información sobre los comicios.
La Fiscalía emitió una circular en la que se requiere la presencia de Santos en la sede del FECI el próximo miércoles. Debe acudir en compañía de su abogado de confianza para declarar en calidad de testigo.
Aumenta la tensión por las elecciones
Por su parte, Gabriel Aguilera, magistrado del TSE en Guatemala, comentó que “la Corte Constitucional fue clara en su fallo, en cuanto teníamos que respetar a los resultados oficializados por parte de este tribunal y a los dos partidos que iban a segunda vuelta, eso es lo que se ha hecho”.
Además, el magistrado les hizo un llamado a los partidos en contienda a que en los últimos dos días “ellos guarden el respeto mutuo y que gane el mejor”.