El embajador adjunto de Pakistán en la ONU, Zaman Mehdi, hizo responsable a Israel por las muertes que está ocasionando la Guerra iniciada por Hamás
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU minimizó las víctimas humanas que Israel sufrió como consecuencia de los ataques de Hamás, un grupo terrorista palestino, en una publicación donde también condenó la “ocupación extranjera ilegal” de la nación judía.
El lunes, el Consejo de la ONU usó las redes sociales para compartir un video en el que se resaltaba el minuto de silencio que el organismo internacional guardó “en memoria de las vidas inocentes perdidas en Palestina ocupada y otros lugares“.
Sin embargo, la ONU no hizo mención a los 900 israelíes que fallecieron durante las acciones violentas de Hamás. Pero sí incluyó un video en el que el embajador Zaman Mehdi, representante de Pakistán ante la organización, insinuaba que el Estado judío era responsable de estas muertes.
El pakistaní responsabiliza a los israelíes por las muertes de su pueblo en manos de terroristas
“Lamentablemente, esta enorme pérdida de vidas y violencia incesante es un triste recordatorio de más de siete décadas de ocupación extranjera ilegal, agresión y falta de respeto por el derecho internacional”, fueron las declaraciones del representante pakistaní en el ente internacional. Además de esto, señaló que la declaración de Guerra de Israel es “profundamente preocupante”.
“La llamada declaración de guerra y los ataques a la población civil y sus propiedades son profundamente preocupantes. Seguimos preocupados por el costo humano de la escalada de la situación”, subrayó. Esto, sin mencionar en ningún momento las atrocidades que está sufriendo el pueblo israelí en manos de los terroristas de Hamás.
Medhi pidió a todos los miembros del Consejo de Derechos Humanos que se levantaran para guardar un minuto de silencio, y en el video se ve el momento en el que todos acompañan al representante de Pakistán.
La representante de Estados Unidos pide un minuto de silencio por las víctimas del terrorismo
Mientras estaba hablando el turno de la Representante Permanente de Estados Unidos ante el Consejo de Derechos Humanos, Michèle Taylor, ella solicitó un minuto de silencio para reafirmar “una postura unida contra el terrorismo y la violencia”.
“Estados Unidos condena inequívocamente estos atroces actos de terrorismo. Extendemos nuestro más sentido pésame a las familias afectadas y expresamos nuestra solidaridad con el pueblo y el Gobierno de Israel en estos tiempos difíciles”, añadió.