Saltar el contenido

La Junta Electoral abre un expediente a Sánchez por usar el Consejo Europeo para atacar a la oposición

Menos de 1 minuto Minutos

La JEC abre otro expediente sancionador a Sánchez por aprovechar su rueda de prensa en Bruselas para hacer campaña electoral y criticar a PP y Vox

La Junta Electoral Central (JEC) ha abierto un segundo expediente sancionador contra Pedro Sánchez, tras quebrantar, de nuevo, el principio de “neutralidad institucional” durante la campaña electoral y usar su posición en el Congreso europeo de Bruselas para realizar “apreciaciones valorativas con connotación electoralista”.

La Junta se refiere a la rueda de prensa de Sánchez en la Unión Europea tras el Consejo de Europa, los días 29 y 30 de junio de 2023, cuando aprovechó la sede de Bruselas para criticar a Feijóo por los pactos alcanzados con Vox.

“Esta Junta ya ha señalado que ha de quedar bien claro que en España los altos cargos de las Administraciones Públicas están al servicio de todos los españoles y que, por consiguiente, está absolutamente prohibido el uso partidista en beneficio de una determinada facción política, de los recursos institucionales que tienen asignados”, precisó la Junta Electoral.

Por segunda vez, la Junta ha advertido que Sánchez “estaría quebrantando el principio de neutralidad institucional” del artículo 103.1 de la Constitución y del artículo 50.2 de la Ley electoral.

En ese sentido, la Junta ha instado a Sánchez a que, mientras dure la campaña de las elecciones de julio, sus manifestaciones valorativas electoralistas permanezcan retiradas de webs y cuentas institucionales que Presidencia del Gobierno en Internet y en las redes sociales.

Por otra parte, la Junta no ha admitido las alegaciones de la defensa de Sánchez, relativas a que sus palabras fueron “imprescindibles para la salvaguarda del interés público o para el correcto desenvolvimiento de un servicio público”.

Reincidente a la hora de saltarse la ley electoral

La JEC ha recordado en su escrito, recogido por EFE, que Sánchez es reincidente a la hora de saltarse la Ley Electoral y hacer campaña electoral desde las instituciones. En 2020, también se abrió un expediente y se sancionó a Sánchez por la cacicada de usar la Moncloa como plató televisivo para una entrevista de autobombo desde Presidencia de Gobierno.

El aquella ocasión, la JEC a consideró que las declaraciones electoralistas de Sánchez no debían hacerse “en el desempeño de la actividad institucional propia de una autoridad pública”.

La JEC estima parcialmente un recurso del PP

Ante un requerimiento del PP, a Junta Electoral Central estimó que Sánchez efectuó en una rueda de prensa institucional “apreciaciones críticas, atribuyendo pretendidos retrocesos y recortes de derechos a los gobiernos que surgen de acuerdos entre partidos de signo político distinto al de los partidos que apoyan al Gobierno de la nación, Gobierno al que se atribuyen pretendidos avances”.

El escrito de la Junta ha destacado la “transcendencia intrínseca” y la repercusión pública de unas declaraciones presidenciales cuando está a punto de asumir la Presidencia del Consejo de la UE. No obstane, la junta recuerda que será el instructor del caso quien decidirá si finalmente se sanciona a un reincidente Sánchez.

La junta también ha recordado al infractor Sánchez que “en futuros actos institucionales extreme su diligencia para evitar vulnerar el principio de neutralidad que los poderes públicos están obligados a respetar durante el proceso electoral”.

1 Comment

  1. Sergio1977
    julio 14, 2023 @ 2:47 pm

    Es un cínico que ni le importa España ni los españoles. Solo quiere seguir llevándoselo calentito sin importarle nada ni nadie. Y todo aquel que le lleve la contraria a él, o a la agenda “vente y trinca”, es “facha”.
    Ni sabe debatir, ni argumentar, ni hablar si no es con papeles, móvil y su sarta de asesores que pagamos todos.
    Fuera el socialismo de las instituciones.

Deja tu respuesta

Posts del Foro