Saltar el contenido

La Junta Electoral aprueba que sea obligatorio presentar el DNI para votar por correo

Menos de 1 minuto Minutos

La Junta Electoral Central ataja la preocupación ciudadana generada por los intentos de pucherazo detectados en las elecciones del 28 de mayo

La Junta Electoral Central (JEC) ha aprobado en su reunión de hoy jueves la exigencia de presentar el Documento Nacional de Identidad en las sucursales postales para ejercer el derecho al voto por correo en las elecciones generales del 23 de julio.

Además, la Junta ha ampliado las situaciones que eximen de participar en la mesa electoral debido a las circunstancias especiales de estas elecciones, convocadas durante las vacaciones. De esta manera, aquellos que tengan un viaje reservado antes de la convocatoria electoral y cuya cancelación les ocasione un grave perjuicio económico podrán quedar exentos de acudir a la mesa electoral.

Con esta medida, la Junta Electoral trata de solventar la preocupación generada por unas elecciones adelantadas por Sánchez. Además de mentir -de nuevo- asegurando que agotaría la legislatura, el socialista plantea los comicios en plena época de vacaciones para maximizar la abstención, señal del respeto que profesa a los gobernados el sujeto que permanece en Moncloa.

Por otra parte, tampoco contribuyó a tranquilizar a la ciudadanía las múltiples investigaciones en que están inmersos el PSOE y sus compinches por delitos tan graves como secuestros o compra de votos el 28-m.

Polémica por el voto por correo tras los intentos de pucherazo del PSOE y sus compinches

El debate sobre la identificación con el DNI para el voto postal se reavivó con el adelanto electoral en pleno verano (cuando mucha gente deberá recurrir obligada a este sistema de votación) tras detectarse intentos de fraude y compra de votos por correo en diversos lugares de España.

La solución temporal encontrada en las elecciones del 28-M por la Junta Electoral, consistente en exigir el DNI o equivalente a quien deposite el voto en correos, se aplicará de nuevo en las generales del 23 de julio para evitar nuevos intentos de fraude.

La Junta Electoral ha aprobado en su reunión de hoy la Instrucción 5/2023 donde indica la citada exigencia y establece que, en caso de no poder entregar personalmente la documentación, el elector deberá entregar una autorización junto al DNI (o equivalente) a la persona que deposita el voto.

El plazo para solicitar el voto por correo que comenzó el 30 de mayo y estará abierto hasta el 13 de julio, inclusive. En la solicitud, los interesados deben indicar la dirección a la que desean que les lleguen las papeletas y sobres. Una vez que reciban estas, los votantes tendrán hasta el 20 de julio para depositar el sobre en cualquier oficina de Correos.

Eximidos de acudir a la mesa electoral quienes pagaron un viaje antes de la convocatoria

Asimismo, la Junta Electoral Central ha acordado que sea una excusa válida no participar en una mesa electoral si implica la cancelación de un viaje o estancia vacacional reservados antes de la convocatoria de las elecciones del 23 de julio, y si esto supone un perjuicio económico o un trastorno grave.

La resolución de la JEC especifica lo siguiente:

Si la jornada electoral coincide con un desplazamiento o estancia de carácter vacacional, que haya sido contratado antes de la fecha de convocatoria de las elecciones, cuya cancelación ocasione un perjuicio económico o un trastorno grave al solicitante, puede ser considerado como excusa por las JEZ (Juntas Electorales de Zona), siempre que se asegure la integración plena de las mesas y que se acredite documentalmente la debida antelación del contrato, así como el perjuicio económico o trastorno graves alegados“.

2 Comentarios

  1. Ni punetera idea
    junio 9, 2023 @ 12:54 pm

    Una parte “solventada” presentar el DNI al ejercer el voto.

    Pero faltan más, la custodia, quien sabe que controles ha de pasar y mantener.
    Se puede hacer seguimiento de algún voto en concreto?
    Se puede acceder a la mesa el día de las elecciones para comprobar y/o cambiar tu voto por el motivo que sea?

    Por qué narices hay que mezclar el voto por correo con el voto de la urna?
    En el caso de que los votos por correo difieran en exceso con las proporciones de las urnas o los votos por correo en diferentes distritos, podría/debería abrirse investigación.

    Por no hablar del recuento de las actas a los tres días en las juntas provinciales.

    Con lo fácil y obligatorio por decencia, que sería hacer el vídeo/s online público. Y no tener esos eventos vergonzantes y con la prepotencia de quien se sabe intocable.

    “Amos”. Que les cortaba la luz ese día y al siguiente y al otro. Pondría los inividores a full. Y veríamos si hacían las sumas o se rascaban los cojones.

  2. QueFachaTengo
    junio 10, 2023 @ 8:19 pm

    Don pucherazo trama algo, no hay duda. Ya tiene experiencia en mover urnas detras de la cortina.

Deja tu respuesta