Saltar el contenido

La Junta instala un correccional de menores delincuentes en una urbanización de Málaga

El centro, ubicado en El Olivar de Churriana, contará con 50 plazas y abrirá el próximo mes de mayo

Málaga contará próximamente con un Centro de Internamiento para Menores Infractores (CIMI). La Junta de Andalucía adjudicó esta semana por un valor de 20,8 millones el concurso licitado para el correccional el pasado octubre, y la empresa Meridianos, especializada en la gestión de esos centros, resultó ganadora.

Según confirmó el ‘Diario Sur’, el nuevo centro se instalará en la urbanización El Olivar, en el barrio de Churriana, concretamente en la calle Asunción 14. Durante años, el edificio funcionó como residencia para las monjas de La Asunción y, el pasado año, lo utilizaron temporalmente como centro de refugiados.

Los vecinos de la zona han mostrado un rechazo absoluto al proyecto, alegando que la ubicación no reúne las condiciones necesarias, ni en espacio ni en privacidad. Por ello, han presentado alegaciones tanto a la Junta como al Ayuntamiento de Málaga.

Los jueces de menores decidirán qué tipo de régimen debe cumplir cada joven delincuente, ya sea cerrado, semiabierto o terapéutico. El centro acogerá a menores de entre 14 y 17 años que reciban las sanciones judiciales más severas previstas para su edad.

Adjudicación del correccional por 20,8 millones a la empresa Meridianos

El CIMI tendrá capacidad para alojar a 50 menores, y la Junta informó que el contrato se adjudicó por 20,8 millones de euros. Con esta nueva apertura, la provincia de Málaga volverá a disponer de un centro de estas características tras el cierre en abril de 2021 del CIMI San Francisco-La Biznaga, ubicado en Torremolinos.

El nuevo centro de Churriana funcionará, en principio, hasta 2029 y pasará a formar parte de la red de 14 centros que gestiona la Junta de Andalucía, que en total suman 751 plazas.

Este nuevo centro multiplicará por cuatro la capacidad del antiguo centro de Torremolinos, que apenas podía acoger a doce menores. Esa limitación fue una de las razones que se esgrimieron para justificar su clausura, junto con el hecho de que, a diferencia del resto, ese CIMI dependía directamente de la Junta y se externalizó.

Deja tu respuesta