Saltar el contenido

La UE advierte a Elon Musk sobre desinformación “ilegal” en X tras el ataque a Israel

Menos de 1 minuto Minutos

Los ataques de Hamás a Israel ha hecho que haya desinformación, lo que ha alertado a los reguladores de la UE.

Desde que Elon Musk comprase Twitter hace un año por 44.000 millones de dólares, las controversias respecto a la red social no han parado. Elon Musk compró la plataforma para mejorar la libertad de expresión, ya que hubo muchos usuarios que se quejaban de que podían ser “baneados” fácilmente de la plataforma por tener un discurso conservador.

La Unión Europea ya avisó a Musk de la política que había que cumplir para poder seguir operando en el continente europeo y vigilar los “discursos de odio” que podían surgir en la plataforma. La primera polémica fue la de devolver la cuenta al expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Tras un año de actividad, Musk habiendo cambiado ya el nombre de la red social a X, la Unión Europea ha estallado con la supuesta desinformación que hay en su red social generada por la guerra entre Israel y Hamás.

Tras el ataque, se publicaron imágenes y vídeos en la red social X y en otras plataformas que mostraban personas que habían sido malheridas, otras fallecidas y cada uno hacía su propia interpretación de lo que había sucedido. Por eso mismo, muchos periodistas y expertos, argumenta la UE, están diciendo que la cantidad de desinformación que puede generarse en esta red social es muy grande.

Todos vimos el terrible vídeo del cuerpo semidesnudo, con el cuerpo contorsionado de forma antinatural, mientras un hombre le sujetaba las rastas de una mujer. Muchos dijeron que había sido asesinado. En el vídeo, tras ver el tatuaje de la mujer, todos la identificaron como Shani Louk, una joven alemana de 22 años. Su madre a los días salió diciendo que su hija seguía viva y que Louk estaba en un hospital de Gaza, aunque no se sabían más detalles sobre lo ocurrido, podéis leer la información completa de lo sucedido en La Bandera.

Este es un ejemplo de lo que puede ocurrir. A simple vista, el terrible vídeo te lleva a pensar que Louk había sido asesinado y que el cuerpo en la camioneta ya no estaba vivo. Esta semana, los reguladores de la Unión Europea fueron los últimos en expresar su preocupación por este asunto después de que siguieran circulando por X contenidos potencialmente ilegales

En una carta a Musk, Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior, le ordenó que actuara, afirmando que había indicios de que X se estaba utilizando para “difundir contenidos ilegales y desinformación en la UE”.

“Permítame recordarle que la Ley de Servicios Digitales establece obligaciones muy precisas en materia de moderación de contenidos”, escribió Breton, instando a Musk a ser “transparente y claro sobre qué contenidos están permitidos… y a aplicar con diligencia sus propias políticas.”

No obstante, hay muchos críticos sobre el peligro de sobre controlar las redes sociales, ya que se estaría coartando el derecho de libertad de expresión y de libertad de prensa, argumentando que aunque hubiese algo de desinformación, también es una herramienta muy positiva que puede aportar valor y libertad a los periodistas.

Deja tu respuesta