El extremo brasileño ha fichado por el Al Hilal y se ha convertido en el tercer jugador mejor pagado del planeta, sólo superado por Cristiano Ronaldo, quien también juega en el país árabe, y su excompañero Kylian Mbappé
Neymar Jr. se ha convertido en el último futbolista en hacer las maletas en Europa y marcharse a la novedosa liga de Arabia Saudí. El exatacante del PSG ha solicitado unas curiosas exigencias para llegar a la liga árabe, además de convertirse en uno de los futbolistas mejor pagados del mundo. Con ello, se marcha por la puerta de atrás el que parecía destinado a convertirse en el sucesor natural de Leo Messi y Cristiano Ronaldo.
Exigencias extravagantes
Neymar tiene 31 años, edad con la que aún podría seguir compitiendo en la élite europea. Sin embargo, se han filtrado las exigencias del jugador brasileño para recalar en el Al Hilal, equipo donde hay otras estrellas como Malcom y Neves. Entre las peticiones del ex del PSG, que ha destapado Cadena COPE, destacan las siguientes:
- Mansión de 25 habitaciones
- Piscina de 40×10 y 3 saunas
- Ocho trabajadores
- Una nevera con zumo de Açaí y guaraná
- Nueve vehículos
- Pago de todas sus facturas en hoteles, restaurantes y desplazamientos
Entre otros premios recibidos, Neymar tendrá la oportunidad de ganar 500.000 euros extra por cada historia que suba mencionando al país. Esto se debe a un intento de Arabia Saudí de continuar con su expansión internacional y apertura para el turismo. Además, Neymar será el tercer mejor pagado del planeta, superado por Cristiano Ronaldo (200 millones por temporada) y Kylian Mbappé (110 millones).
Expansión árabe
Arabia Saudí se ha convertido en una auténtica amenaza para los países europeos en los mercados de fichajes. Neymar es sóo uno más en la amplia lista de desorbitados fichajes que están realizando los equipos árabes. Cristiano Ronaldo fue el primero, fichando a principios de año por el Al Nassr. Tras el portugués, otras estrellas como Benzema, Rubén Neves, Mané, Kanté, Mahrez o Firmino han ido cogiendo el camino de ida para jugar en el país árabe. Uno de los mayores reclamos, sino el mayor, son los grandes salarios que están pagando los equipos de Arabia Saudí, haciendo imposible que los equipos europeos compitan en igualdad de condiciones.