Saltar el contenido

Leer un libro antes de dormir reduce notablemente el estrés

Coger un libro para acostarnos y hacer buen uso de él durante al menos seis minutos mejores también los niveles de insomnio

La Universidad de Sussex (Reino Unido) ha publicado un estudio que da una solución para aquellas personas que padecen insomnio.

Pero lo importante es que leer al menos seis minutos antes de dormir puede llegar a reducir los niveles de estrés en un 68%, un dato que avalan muchos lectores en todo el mundo. No obstante, es preferible leer hasta que nos entre sueño.

La investigación ha sido llevada a cabo por el doctor David Lewis, un neurólogo de la anteriormente mencionada universidad. El estudio recomienda la lectura en papel y no en Tablet ni otros medios digitales.

Los datos del estudio revelan que la lectura permite que la mente se enfoque en lo que estamos leyendo, dejando de lado pensamientos ansiosos y dándonos una anhelada sensación de tranquilidad ideal para dormir.

Condiciones idóneas para leer

Estas son algunas de las claves para que nuestro se relaje antes de dormir:

  • Utilizar poca luz, solo una luz que haga posible la lectura y que preferiblemente ilumine directamente lo que estamos leyendo.
  • Mejor libro de papel que electrónico.
  • No leer en tablets o móviles, no solo por la iluminación, sino también por evitar distracciones.
  • Con 6 minutos es suficiente aunque lo recomendable es leer hasta que te entre sueño.

Desconectar de las preocupaciones

Además, y con más de 250.000 seguidores en Instagram, el cardiólogo Aurelio Rojas (@doctorrojass) ha llenado su feed con una gran cantidad de consejos muy prácticos para cuidar nuestra salud. Recientemente, Rojas ha publicado un vídeo en el que explica las bondades de la lectura.

Leer antes de dormir es una forma de desconectar de las preocupaciones y del estrés del día a día al sumergirnos de lleno en una historia o tema que nos apasione. Con la lectura nuestro cuerpo, y sobre todo nuestra mente, se relajan al estar concentrados en algo que no sean las preocupaciones diarias, haciendo que nuestros niveles de estrés se reduzcan y podamos conciliar el sueño de una manera mucho más rápida.

Por otro lado, establecer un patrón de lectura antes de dormir nos ayudará a relajarnos, ya que en cuanto nuestra mente se acostumbre a que la lectura es el paso previo al descanso, comenzará a desconectarse y podremos combatir el insomnio.

Deja tu respuesta