Saltar el contenido

Los accionistas de Ferrovial aguantan el acoso del gobierno y votan salir de España

Menos de 1 minuto Minutos

Los dueños de la empresa aprobaron el traslado de Ferrovial a Holanda en busca de mayor seguridad jurídica y menor intervencionismo

La multinacional española Ferrovial ha celebrado este jueves su Junta General de Accionistas para someter a votación decisiones cruciales para el rumbo de la compañía, como el traslado de la sede a Holanda. Finalmente, los accionistas aprobaron por mayoría aplastante la propuesta.

La votación ha tenido lugar en plena campaña de amenazas y acoso gubernamental y mediático contra la empresa, pero los dueños de Ferrovial -sus accionistas-, hicieron caso omiso y votaron por el traslado a Países Bajos. Se ha dado la circunstancia de que los accionistas aprobaron el traslado por mayoría absoluta, cuando con una mayoría simple hubiera prosperado la iniciativa.

Que una de las más importantes compañías de un país escape de su gobierno genera mala imagen para el Ejecutivo y, peor aún, abre el camino a salida de otras empresas. En este sentido, Sánchez ha logrado a escala nacional lo que sus socios separatistas catalanes a nivel regional: provocar un éxodo de empresas a fuerza de intervencionismo, presión tributaria y disparates legales arbitrarios.

Noticias tan preocupantes como la anunciada por la vicepresidenta Calviño, sobre la creación de una observatorio para vigilar los márgenes empresariales y “redistribuir” rentas de forma “adecuada”, no auguran que las empresas radicadas en España muestren entusiasmo por quedarse.

Represalias del gobierno contra una empresa privada

Desde que saltó la noticia de la salida de Ferrovial de España en busca de un país con mayor seguridad jurídica, el gobierno inició una ofensiva total del Estado contra la empresa para que “reconsidere” su decisión, e incluso para tratar de impedirla.

Las maniobras del gobierno de Sánchez han traspasado fronteras y generado descrédito internacional. Entidades como la Federación Mundial de Inversores han manifestado su preocupación por los ataques de un gobierno contra una empresa “por ejercer un derecho contemplado en el Tratado de Funcionamiento de la UE”.

Del mismo modo, la Federación tachó las interferencias de autoridades públicas son “una violación del derecho de propiedad“, consagrado en el Tratado de la Unión Europea.

¿En qué consiste la fusión de Ferrovial?

Ferrovial explicó en su web que: “el pasado 28 de febrero la compañía hizo pública esta propuesta que, de ser aprobada por los accionistas, tendría como resultado la fusión transfronteriza intracomunitaria por la que la actual sociedad matriz del Grupo, Ferrovial, S.A., será absorbida por su filial neerlandesa Ferrovial International SE (o FISE)”.

La empresa detalló que: “Actualmente esta filial es la cabecera de los activos internacionales del Grupo. FISE, con domicilio social en Países Bajos, pasaría a convertirse en la sociedad matriz del Grupo bajo la forma social de Sociedad Europea.

La multinacional española añadió que “En el marco de esta operación también está prevista la negociación de sus acciones simultáneamente en España y Países Bajos y, posteriormente, solicitar su cotización en Estados Unidos”.

¿Por qué se va Ferrovial?

Cuando una persona física o jurídica toma una decisión, perfectamente legal, que genera propaganda negativa para Sánchez, esa persona pasa a ser criminalizada por el gobierno y los medios de comunicación donde subcontrata su propaganda.

Desde la llegada del PSOE y Podemos al poder, en un país en plena Unión Europea se han repetido escenas sólo vistas antes en las narcodictaduras: altos cargos del gobierno español insultando a ciudadanos individuales, criminalizando colectivos enteros de la población, atacando empresas particulares y clamando por la intervención del libre mercado y de la propiedad privada.

El matonismo chavista contra los discrepantes ideológicos y contra quienes no se dejan saquear el bolsillo se ha generalizado en España. Por esa razón, las llamadas a las represalias por parte de la izquierda gobernante alcanzan el nivel de esperpento valleinclanesco al tachar de insolidarios a quienes huyen del acoso que ella instauró -por no mencionar la inseguridad jurídica y tributación confiscatoria-.

2 Comentarios

  1. KVK
    abril 16, 2023 @ 5:36 pm

    YA no me extraña que alguien pueda y quiera votar para salir de España. Tal como se está poniendo la economía y la vida en general por la cochambre zurda, me parece que esta nación no tendrá mas remedio que terminar en enfrentamiento civil. Todo esta propiciado por la imposibilidad de parar democraticamente la deriva de la política descabellada y del trágala llevada a cabo por la dictadura del conglomerado de partidos que ostentan el poder y que por la Ley electoral es difícil desalojar del mando. De momento han ocupado muchos resortes que son necesarios para equilibrio del poder, y están en el empeño de ocupar los pocos que quedan, cuando terminen que Dios nos pille confesados.

  2. Francisco Garcia
    mayo 30, 2023 @ 11:04 am

    Ante un gobierno esquilmador y viendo que mucha gente piensa que las empresas son lo puto peor, aunque trabajen en ellas, entiendo la situación de esta empresa.

    Se van porque no hay seguridad Jurídica, se van a mejor y abrirán la puerta a otras empresas que tengan sus dudas.

    Cuando el gobierno se mete en los consejos de administración de turno, lo llevan a la ruina.
    Y ojo, es información y no opinión. Acordaros de las cajas de Ahorro, trincaron toda la pasta que pudieron y siguen ahí con todo su papo.

    Ni serán los primeros ni los últimos.

Deja tu respuesta