La izquierda artística de este país afea al cantante de Taburete por finalizar una actuación en los Premios Forqué con un ¡Viva España!
Los actores españoles, salvo excepciones, se han vuelto a posicionar en eventos públicos o en certámenes y festivales contra la guerra, en este caso, contra Israel y a favor de Palestina.
Sin dejar claras sus antipatías a los terroristas de Hamas, los actores españoles de han alineado con este nuevo No a la Guerra con una chapita que han paseado en los últimos Premios Forqué de cine y televisión. Allí nadie denunciaba los atentados terroristas, ni los acuerdos del Gobierno con los proetarras de Bildu o con partidos independentistas anticonstitucionales, ni mucho menos contra la futura Ley de Amnistía.
Es habitual, como ha sido el caso, que los actores españoles se manifiesten públicamente bajo una ideología ultraizquierdas mientras descalifican y denuncien a viva voz todo aquello que no quepa en ese abanico de posibilidades de pensamiento político.
De hecho, los pocos artistas de España que han osado levantar mínimamente la voz contra el Gobierno o contra la Amnistía han salido escaldados. Fue el caso del actor murciano Jaime Lorente o Antonio Resines.
Pero lo curioso es que afean a aquellos creadores que osan alzar la voz a favor de la convivencia, la Constitución y el Estado de Derecho. Es el caso del compositor y vocalista del grupo Taburete, Willy Bárcenas.
Willy Bárcenas y ¡Viva España!
Actuó precisamente en los Premios Forqué; actuación brillante con un tema magnífico que gustó al auditorio. Al terminar, simplemente comentó: “¡Viva el cine español! ¡Viva España!”. Y esto último escoció a muchos extremistas y la polémica saltó al instante y en especial en las redes sociales.
El primero en reaccionar fue el periodista David Arnanz que lanzó una acusación en redes sociales, sugiriendo que la actuación de Bárcenas podría haber incluido playback, algo totalmente falso: «Willy Bárcenas, el hijo del encarcelado tesorero del PP ha actuado hoy en la gala de los Premios Forqué con su grupo Taburete. Al acabar el playback ha espetado: ¡Viva España!”.
El cantante defendió su actuación, afirmando sentirse «muy orgulloso de que te acusen de hacer playback cuando no lo has hecho. ¡Y viva España, siempre!”. David Arnanz no se quedó ahí y ‘pidió’ o ‘sugirió’ a Bárcenas que debía ser más selectivo sobre cuándo y dónde expresar su apoyo a España.
Las redes sociales han vuelto a arder con opiniones encontradas, aunque la mayoría han aplaudido a Bárcenas por hacer algo lógico y correcto. “Algún día, decir Viva España será natural como en la mayoría de los países. Gracias Guillermo Bárcenas por iniciar ese camino”.
La vieja moda de la izquierda antañona
Pero los actores y gran parte de los artistas de izquierda (la mayoría) de este país siguen sin expresar su rechazo a leyes anticonstitucionales y hoy se dedican a expresar su apoyo al pueblo palestino frente a los ataques de Israel con manifiestos, chapas, carteles y demás actos propagandísticos.
Como ha apuntado Sabino Méndez en LA RAZÓN, vuelve la “vieja moda de la izquierda antañona de hacer superficiales manifiestos pro-palestinos, como ocurrió el sábado durante la gala de los Premios Forqué”. “Nos hace sentir que somos buenos moralmente solo echando una firmita, sin tener que comernos o abordar de una manera real la terrible situación de dolor que acalambra allí el estómago de todos los que la están viviendo”.
El actor pillado robando en una iglesia de Toledo
Y mientras la sociedad española se sonrojaba con otro de nuestros actores españoles de los que no ha trascendido el nombre aún. Y es que las cámaras de seguridad cazaron al actor con las manos en el cepillo de la Iglesia.
La Guardia Civil investiga a un conocido actor de un cortometraje nominado a los Goya por robar 200 euros del cepillo y un lampadario en la iglesia de San Cipriano Mártir de la localidad de Cebolla (Toledo). Los agentes han bautizado el caso como Operación Feligrés.








