La presión fiscal alcanzará todo un récord en España. En apenas cuatro años ha aumentado un 38% por ciento de la mano de la ultraizquierda
Tal y como confirma El Economista, el presidente Pedro Sánchez y su Gobierno proponen en su Plan Presupuestario 2024 un ‘saqueo fiscal’ para todos los españoles. El informe, remitido a Bruselas, prevé ingresos desde el sector público que rozan los 650.000 millones, es decir, un 42% del PIP español, incluyendo impuestos, cotizaciones y tasas.
Esta cifra es de récord y representa un aumento del 5,8% respecto a la previsión de cierre de actual ejercicio. Desde que Pedro Sánchez alcanzó La Moncloa esto no es nada extraordinario, todo lo contrario; todo gracias a subida de impuestos y al efecto recaudatorio derivada del aumento de la inflación.
Por ejemplo, en 2019, el sector público ingresaba una cantidad equivalente al 39% del PIB. Pero desde el ‘reinado’ de Sánchez, la recaudación pública ha subido en 159.000 millones de euros, más de un 32 por ciento.
Esto supone y confirma que España ya es el país de la Unión Europea en el que más subió la presión fiscal tras la pandemia; y seguirá subiendo… La presión impositiva se incrementó 2,9 puntos de PIB entre 2019 y 2022, pasando del 35,4% al 38,3%, prácticamente seis veces más que en la eurozona.
Así lo determina el último informe fiscal de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) titulado La presión fiscal en España y en la UE, en base a datos oficiales de Eurostat, que apunta que este aumento de la presión fiscal se debió tanto a una mayor imposición sobre la renta, como a la mayor imposición indirecta, fruto del crecimiento de la recaudación por IVA y por el exponencial aumento de las cotizaciones sociales, concentrado casi exclusivamente en la cuota social del empleador, es decir, la que el empresario o del autónomo.
Pedro Sánchez ya mintió sobre fiscalidad
Por supuesto, Sánchez al respecto ya mintió abiertamente a los españoles en foro público… O quizás se ha debido a un ‘cambio de opinión’ momentáneo. Sobre fiscalidad durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados el 19 de abril de 2023 negó la mayor. “La presión fiscal en 2021 bajó respecto al año 2020. Tenemos la presión fiscal más baja que la media europea”.
Pero atención a los nuevos datos sobre presión fiscal (suma de ingresos tributarios y cotizaciones) para el próximo ejercicio 2024 a los que nos referíamos al principio de la información. Esta superará los 595.000 millones de euros en 2024, equivalente al 38,6% del PIB.
Pedro Sánchez aumenta la presión fiscal un 38%
Sin embargo, en 2019, hace apenas cuatro años, la presión fiscal rondaba los 432.000 millones, el 34,7% del PIB. Bajo el Gobierno de Sánchez la presión fiscal que soportan familias y empresas ha crecido en 163.000 millones de euros, un 38%.
La presión fiscal en España, que llegó a situarse cerca del 30%, se ha disparado cuatro puntos porcentuales en apenas una legislatura y supera cada vez más a la media de la OCDE.