Saltar el contenido

Los eternos insatisfechos con Vox

Menos de 1 minuto Minutos

En fin, no se sorprendan si a partir de ahora se pone de moda criticar a Vox por los mismos que hacían críticas constantes a Podemos, es lógico, la formación de extrema izquierda ha desaparecido y ahora toca “podemizar” a Vox para que sea el nuevo puching ball mediático

La eterna insatisfacción con Vox es algo que podemos contemplar en su máximo esplendor estas últimas semanas

Llevamos meses escuchando a algunos periodistas, economistas, creadores de contenido y algún que otro vocero “pepero”, cosas como: “La rama falangista gana terreno en Vox“, “Búxade se impone a los liberales en el partido”, “Vox va a la deriva fascista expulsando a liberales de sus listas”. Lo del Yunke lo dejamos para otro día…

Muchos de estos criticones profesionales, que todo les parece mal pero pocas soluciones proponen, se han lucido esta semana

Cuando Vox, de la mano de Búxade y Espinosa de los Monteros, han presentado el programa económico más liberal y revolucionario de la historia de nuestra democracia: Bajada generalizada del IRPF en todos sus tramos, supresión del IVA en productos básicos, eliminación del impuesto de donaciones y patrimonio; que los autónomos puedan tributar como una sociedad.

Unas medidas que a cualquier liberal le habrían causado un orgasmo mental con solo pensarlo

Pues no, Vox se ha vuelto a equivocar con estos eternos insatisfechos que han sorprendido a propios y extraños afirmando qué: “No se pueden bajar tanto los impuestos sin reducir gastos”, “estas medidas son populistas”.

¡¿Pero qué carajos?! Lo realmente populista es criticar a Vox por todo lo que diga, haga o deje de decir, saben que eso genera expectación, polémica, visitas y por ende, ganancias económicas de las que parecen estar encantados compartir a pachas con el Estado.

En el análisis del señor Juan Ramón Rallo sobre el programa económico del partido de Santiago Abascal, vino a comparar la promesa electoral con la de la renta universal de 20.000€ a jóvenes propuesta por el partido de Yolanda Díaz, salvo con la diferencia de que para aplicar el programa de Sumar habría que subir impuestos, y el de Vox “habría que recortar gastos que no especifican”

El mismo economista, con un cálculo estima que para aplicar la revolución fiscal de Vox habría que recortar un gasto de 60.000 millones de euros

Creo que Rallo desconoce el informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE) donde refleja que España despilfarra 60.000 millones de euros al año, es decir, los españoles podríamos ahorrarnos ese dinero vía impuestos, y no recortar ni un solo servicio público necesario, otra cosa es que se quieran seguir manteniendo a sindicatos o “chochocharlas”.

Es desolador comprobar cómo gran parte de la sociedad española no es consciente de que nuestro país necesita un giro de 180º tanto en materia fiscal como social

Pero tenemos tan asumido e interiorizado que los impuestos son necesarios que no nos molesta ser uno de los países con mayor presión fiscal del planeta (42% del PIB), así que nos conformamos con bajadas de impuestos irrelevantes al estilo Ayuso, esas sí son aplaudidas.

En fin, no se sorprendan si a partir de ahora se pone de moda criticar a Vox por los mismos que hacían críticas constantes a Podemos, es lógico, la formación de extrema izquierda ha desaparecido y ahora toca “podemizar” a Vox para que sea el nuevo puching balll mediático.

¿A quién le importa Bildu, los casos de corrupción del PP o que Griñan no entre en la cárcel? A pocas personas, en un país donde la gente se preocupa más por las camisetas que lleva el novio de Alaska, Mario Vaquerizo, que por echar cuentas y ver que el Estado nos roba el 50% de lo que generamos. Y no les culpo, la realidad es dura, pero cambiarla requiere contundencia y valentía, que es lo contrario a tibieza y continuismo vendido y promocionado como “la alternativa” o “el voto útil”.

Lo útil es criticar y proponer, lo inútil es criticar y no ofrecer soluciones. Vamos a ser útiles, por mucho que nos cueste creer, nos merecemos una España mejor.

4 Comentarios

  1. Alvaro03
    julio 9, 2023 @ 11:53 pm

    Así es David, los presuntos liberales tipo Rallo o Díaz Villanueva o no digamos ya UTBH ya han demostrado que a la hora de la verdad son más peperos que el bolso de Soraya. Solamente, Jano García me ha sorprendido en su deriva hacia posiciones más alineada con Vox, su último vídeo sobre lo de Francia lo podría haber firmado perfectamente Buxade, si, el falangista según pepederico. Hay gente que es de Vox pero no quieren reconocerlo xq hay que tener hoy mucho valor para apoyar a este partido en público. Creo que x esa razón hay mucho voto oculto y que Vox tendrá un buen resultado.Dios me oiga 🙂

  2. Michel Debever
    julio 10, 2023 @ 7:50 am

    Efectivamente, en los chats recientes, se apuntan gentes que se dicen decepcionados con VOX, que Buxadé es muy malo, que Santiago ya no manda, etc. etc. Quizás siguen escuchando Federico, quizás nunca han sido de VOX, Creo que no hay que dar demasiada importancia.

  3. Fernando Alonso Simón
    julio 11, 2023 @ 1:03 pm

    A ver. Entremos en contexto para tratar de explicar porque creo que es una equivocación (no el programa en sí, sino la forma de presentarlo).

    Soy Anarquista desde que tengo 17-20 años (no llevo ni la cuenta de mis cumpleaños, no me tengáis en cuenta la inexactitud). Voto a VOX desde las elecciones que Izquierda Unida se unió a Podemos para demostrar lo que realmente les movía e importaba. Y a día de hoy no pienso cambiar. A día de hoy.

    En lo de ser Anarquista y votar a normas podríamos entrar a hablar, pero tratemos de decirlo claro de manera breve (De un sueño romántico que se podría conseguir con trabajo, esfuerzo y respeto en buenas dosis a la realidad hay un palmo amplio en el que debemos trabajar).

    Teniendo claro lo anterior. Yo, antes de que saliera el vídeo de Rallo ya me dije a mi mismo que del programa de reducción de impuestos podíamos irnos olvidando si no venía con una hoja de ruta clara que realmente muestra la situación con lo que se conoce y la situación con lo que puede aflorar al tomar poder (que VOX lo tiene difícil a día de hoy por lo lobotomizada y dividida que está la sociedad). Yo creo que la crítica de Rallo es comprensible. Primero de todo, VOX está mutando en un partido que parece ir tomando pequeñas dosis de las niñas de la partitocracia, son pequeños flecos de entrada, pero sinceramente preocupantes teniendo en cuenta que la mayoría tiende a transigir poco a poco hasta que lo ha cedido todo y luego le venden que el resto es “peor”. Es normal que te digan populista si lanzas ideas maravillosas que incluso al propio Rallo le gustan, pero que como bien dice el son canciones de sirena sin venir a decir como se recortará el gasto, no sólo para cubrir lo que dejará de entrar, sino para cubrir la deuda y comenzar a crecer. En el comenzar a crecer sé que VOX ha hablado ampliamente de maneras de atraer riqueza y generar oportunidades (siendo lo segundo mucho más importante que lo primero).

    VOX está pecando con Steegman, creo que se equivoca muchísimo con el trato a Sánchez del Real, ha alimentado a alguien como Macarena Olona (que no creo yo que conociendo a una persona así de primera mano sea para hacerla socia preferente), se ha equivocado con decisiones que ha tomado a la hora de confiar en depende de que gente, se equivoca con Monasterio (aunque a título personal sea una persona que me gusta, creo que no sirve para el papel que trata de desempeñar viendo resultados, pero ya sabemos de quien es mujer, se equivoca no dando entrevistas difíciles (y entiendo el proteccionismo político para no pinchar y sumar),… Y es que VOX es supuestamente el partido diferente que no debe tratar a la gente como a tontos. Al final sus advertencias, declaraciones y visiones le han dado mayoritariamente la razón, y como nadie es perfecto, creo que es la mejor opción política a DÍA de HOY. Pero, eso no quiere decir que, probablemente debido a la calidad de las personas que engloban una democracia, VOX esté pegando giros simplistas que veremos si no llevan a ser uno más del “prometer y prometer hasta meter,…” o simplemente a acomodarse para acaparar poder.

    En general, los votantes de VOX sí quieren un cambio, y suelen tener bastante más clara la situación que el que se dedica a alimentarse de los mensajes globalistas a través del consumo de medios, o simplemente a parasitar el campo institucional de España a través del gasto público. Yo desde luego seré el primero en pedir la dimisión de un gobierno de VOX si no trabaja para cumplir lo que promete, y si no da resultados. Cuando vas a hacer política de forma seria, mejor tratar a tus CIUDADANOS (que no votantes) como adultos.

    Personalmente las críticas no vuelcan mi voto, porque ni siquiera me molesto en ver debates en los que dos vanidosos sinvergüenzas me van a contar conociendo la hoja de ruta que han implementado sus dos partidos, lanzándose la pelota el uno al otro para la ingente cantidad de fallos e “infortunios” y tratando de colocarse las medallas de los aciertos o “soluciones”.

    Tenemos un panorama político que es reflejo de la sociedad que se lleva cocinando desde hace décadas, a fuego lento, pero con receta concreta. Lo que se cuece en estos momentos es mucho peor de cara al futuro, y algo de lo que los padres (que les falta en su mayoría madurez para combatir) dejan pasar para deleite del futuro que vivirán los hijos del mañana.

    Hay de donde recortar, sí. Pero eso no implica que se pueda hacer sólo mirando a esos números. Al fin y al cabo los elementos globalistas que permiten que Sánchez (y otros anteriormente) nos endeuden y arruinen, lo hacen con un objetivo, y a la hora de quitarse cadenas hay que estar muy listo, porque las consecuencias se ven claramente a través de la historia de muchos países y líderes que lo intentaron.

    La actual situación de Rusia/Ucrania, la posición en la que se está dejando genuflexionar Europa, las acciones de China, los conflictos y posiciones aledañas a todo esto y los intereses de EE.UU. (que no son del todo los de sus ciudadanos, sino de la casta Globalista Imperialista que los controla desde hace ni se sabe, pues…).

    Yo quiero una España mejor que mejor, mejor que la que hemos tenido en dictablanda y sinceramente buena para todo el mundo. Tengo muchas ideas, opiniones y deseos, pero cuando un político habla para mí, me gusta que me trate como a un adulto, me explique el plan con el máximo detalle posible y no pienso tolerarle un viraje, a no ser que sea para decir que dimite porque con la situación actual X (de la que el no es responsable) el planteamiento es otro, y eso lleva a nuevas promesas y por lo tanto nuevas votaciones.

    De “cambios de opinión” constantes de ególatras que se creen que les votan por su cara bonita e infantilismos que hay que soportar (por parte de todos) ya estoy bien servido. Razón por la que a día de hoy voto a VOX y por la que espero algo aún mejor a lo que votar en un futuro.

    Ojalá este país pegue el cambio que merece, de lo contrario disfrutará la situación que por auténtico negacionismo está soportando. Privatizar ganancias y socializar perdidas mientras unos pocos tienen cada vez más y unos muchos se ven “forzados” a mirar arriba por si les puede caer algo, por desidia y desinterés… A día de hoy se ven los frutos de una educación de mierda que llevamos pagando años con algo de nuestros impuestos para quitarte todo, llamarte de todo, dejarte pisar con todo y mucha gente aplaudiendo.

    A día de hoy no veo nada mejor que VOX. Eso no les hace perfectos. Debemos perder el miedo a la crítica, y VOX debería contestar como en otras ocasiones a un vídeo como el de Rallo… Con otro que especificara exactamente el planteamiento para dicha reducción de manera tan clara que Rallo se viera obligado a hacer un vídeo que dijera “Así SÍ”. Me preocupa mucho más la aparente incapacidad para hacer esto. A un partido que sabe moverse tan bien por las redes sociales, no debería costarle demasiado.

    La actitud crítica siempre vendrá bien para que la gente que toca el poder no mute en alguien que se crea que lo ostenta sin condiciones.

    Rallo criticó el populismo, y sinceramente yo creo que no se equivocó demasiado. No es el trabajo de Infovlogger, de David, de UME, o de cualquier otro tener que mediar (de cualquier manera) para explicar algo que se ha criticado de un programa político. Lo pueden hacer (y por mí bienvenido sea), pero la obligación de ser claro al máximo es de aquel que quiere hacer algo.

  4. Pepito Grillado
    agosto 2, 2023 @ 8:41 am

    Rallo no tiene credibilidad como gestor, es un teórico más sin fuste para mí. Me gustaría saber la opinión de quién gestionan empresas con responsabilidad sobre magnitudes económicas bárbaras, personas, préstamos, amortizaciónes, regula iones, etcétera. El resto no tienen credibilidad alguna , es paja mediática. Vox ha sido flojo por alguna razón que Abascal no cuenta al público. Yo como ciudadano particular con esas medidas económicas tendría 500 eur más en mi bolsillo que serían claves para sobrevivir no para vivir sino sobrevivir con la avalancha de gastos solo por existir tener una hipoteca y una familia que mantener.El sufragio universal es una trampa por qué por un lado tenemos los mismos derechos pero distintas obligaciones, con lo cual para la izquierda es sencillo endeudarse y comprar votos vía empleo público, subvenciones , comprar a regionalistas comunistas, la deuda lo tapa todo.

Deja tu respuesta

Posts del Foro