La muerte de la influencer Zhanna D’Art vuelve a abrir el debate sobre este tipo de dietas tan cuestionadas por expertos y nutricionistas
Hace escasos días saltaba la noticia. La conocida influencer que promovía dietas crudiveganas fallecía presuntamente a consecuencias de una deficiente alimentación. Este hecho ha abierto el melón el drudiveganismo: una rama del veganismo, y al igual que este, excluye todos los alimentos de origen animal.
El crudiveganismo se apoya en la idea del concepto de alimentos crudos, que dicta que los alimentos deben comerse completamente crudos o calentarse a temperaturas por debajo de 40 a 48 °C. El crudiveganismo es un tipo de dieta/estilo de vida que excluye los productos de origen animal y los alimentos cocinados de cualquier forma y tipo. En una dieta crudivegana solo se comen frutas y verduras, frutos secos, legumbres, cereales, semillas, algas y aceites de origen vegetal.
Pero el caso de Zhanna D’Art fue mucho más allá. Como han señalado sus allegados y conocidos, “llevaba años sin beber agua, solo tomaba el agua que provenía de las frutas y las verduras que consumía. Además de que sufría un trastorno de la conducta alimentaria y estaba muy muy débil físicamente”.
Riesgos del crudiveganismo
La realidad es que los expertos nos advierten de los riesgos de lanzarse al crudiveganismo como una opción cuanto menos peligrosa:
- La alimentación crudivegana limita mucho los alimentos que se pueden consumir, lo que puede llevar a monotonía, consumir siempre los mismos alimentos y que haya problemas de adherencia y déficits nutricionales.
- Es fácil que se descuide el consumo de proteína ya que los alimentos que los proporcionan en una alimentación vegana suelen requerir ser cocinados, como las legumbres.
- Cocinar inhibe algunas sustancias como el ácido fítico y oxálico, que dificultan la absorción de nutrientes, como el hierro, calcio, zinc y magnesio.
- Consumir los alimentos crudos aumenta la probabilidad de que contengan bacterias y se pueden producir más intoxicaciones alimentarias.
- Se ha comprobado que, si la dieta no es adecuada, además del colesterol malo (LDL) también puede disminuir el bueno (HDL).
Desnutrición, anorexia y deterioro físico
Y volviendo al asunto de la influencer. La noticia de su fallecimiento reveló que Zhanna Samsonova sufrió desnutrición, anorexia y deterioro físico progresivo. Sus familiares y amigos hablaron sobre su agotamiento constante, su dificultad para realizar actividades cotidianas y su evidente pérdida de peso. Aunque algunos mencionaron una posible infección similar al cólera, la causa oficial de su muerte aún no ha sido declarada.
Sin embargo, la influencer se mostraba feliz ante su afiliación al crudiveganismo en redes sociales y se manifestaba así hace tan solo un par de meses: “¿Qué hay de mí? Solo yo. Me gusta una comida mono simple. ¡Sin sal, menos grasa, sin aceite y sin alimentos deshidratados! ¡Solo una simple comida mono! ¡Eso es todo! Y este es mi nivel después de 10 años de ser crudivegano”.