Saltar el contenido

Los mosquitos en verano: por qué nos pican y cómo evitarlos

Menos de 1 minuto Minutos

Mito o realidad. ¿Es cierto que estos molestos insectos prefieren el calor y el verano para hacer de las suyas? Despejamos todas las dudas y te ofrecemos consejos para evitar sus indeseadas picaduras

Diversas son las causas que provocan que los mosquitos molesten y estén más presentes en verano. Evidentemente, una de ellas es que nuestra piel está más accesible y expuesta. Otra; una vez que las hembras de mosquito son fecundadas, necesitan sangre para poner los huevos. Las hembras salen a buscar sangre y la encuentran en mamíferos, aves y en los seres humanos. Después de chupar la sangre, las hembras de mosquito esperan hasta deshincharse. Es entonces cuando buscan el lugar para poner los huevos.

Otra causa del porqué de la presencia de mosquitos día sí, día también es porque el desarrollo de la larva suele durar una semana en verano, mientras que en invierno es de dos meses. Es decir, en el período estival, cada dos semanas, el mosquito va duplicando su población.

No todos atraemos por igual a los mosquitos

Según los investigadores, no todos los seres humanos atraen por igual el interés de las hembras de mosquitos. La ropa azul y oscura en general les encanta. El dióxido de carbono resultante de la respiración orienta a los mosquitos y los seduce. La sudoración (con su fuerte olor, especialmente de pies) es otro factor que hace que una persona sufra más a los mosquitos.

En resumen, ¿qué buscan los mosquitos?

  • El dióxido de carbono que exhalamos.
  • La temperatura de nuestro cuerpo.
  • Nuestro olor corporal.
  • Las bacterias.
  • El alcohol en nuestro cuerpo.

Cómo evitar las picaduras de mosquitos

Para evitar las molestas picaduras, te recomendamos, entre otras cosas, intentar poner mosquiteras en todas las ventanas de la vivienda, usar repelente de insectos… Toma medicamentos preventivos en caso de que suelas tener reacciones notables a las picaduras, evita en casa tener agua estancada (allí se reproducen), y si el clima lo permite, usa sombrero, camisas de manga larga y pantalones largos.

Pero, si ya nos han picado los mosquitos, las molestias suelen incluir pasar una mala noche por la picazón. Cuando un mosquito pica, penetra la piel usando una parte especial de la boca para chupar sangre. Mientras el mosquito se alimenta, inyecta saliva en la piel. Las reacciones del cuerpo a la saliva son una protuberancia y comezón, tal y como informa el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades. “Algunas personas solo reaccionan levemente a la picadura o las picaduras. Otras personas reaccionan más fuertemente y es posible que se presente un área grande de inflamación, dolor y enrojecimiento”.

El tratamiento más adecuado para mitigar las molestas picaduras incluye lavar el área afectada con agua y jabón. También aplicar una compresa con hielo durante al menos 10 minutos. Aplicar a su vez una mezcla de bicarbonato de sodio y agua. Y además, utilizar una crema contra la comezón o antihistamínica.

Deja tu respuesta

Posts del Foro