Saltar el contenido

Mediaset anuncia que este jueves no emitirá los ‘Cuentos Chinos’ de Jorge Javier Vázquez

Menos de 1 minuto Minutos

Sus pocos espectadores y seguidores no verán al presentador este 21 de septiembre en Telecinco debido a las bajas audiencias cosechadas desde el estreno del programa

Horas muy bajas para el que fuera presentador y personaje estrella y omnipresente de Telecinco, Jorge Javier Vázquez. Mediaset de momento ha tomado una decisión de última hora y muy repentina que se ha producido hace escasas horas: retirar de la parrilla el programa Cuentos Chinos para este jueves, 21 de septiembre. Y quién sabe si de manera indefinida. Este dato aún no se ha confirmado, aunque, dado el bajo nivel de audiencia, sería más que posible,

Todo parece indicar que el grupo de comunicación no está para nada contento con los datos de audiencia que lleva cosechando el espacio de La Fábrica de la Tele desde su estreno.

Ha sido el gabinete de comunicación de la compañía quien ha difundido la información a los medios de comunicación de manera completamente inesperada. Esta decisión llega tan solo después de que Cuentos Chinos firmase su mínimo histórico en términos de cuota de pantalla el martes, 19 de septiembre.  Solo un 6,7 por ciento y muy poco más de 800.000 espectadores.

Cuentos Chinos muy lejos de El Hormiguero

El programa de quien fuera una vez estrella de Telecinco, Jorge Javier Vázquez se situó a un total de 10,4 puntos por debajo de Pablo Motos, director de El Hormiguero durante su entrevista a Miguel Bosé (17,1% y 2.333.000 espectadores).

Los datos son muy malos y las críticas a un programa “nefasto y pobre técnicamente” no han hecho que Vázquez abandonase ese punto de prepotencia, aunque la respuesta de Telecinco ha sido, de momento, la cancelación del programa para este jueves. Muchas voces apuntan a que Cuentos Chinos desaparecerá de la tele ante sus nulas cualidades periodísticas y audiovisuales.

“Esperaba mejores cifras”

En relación a todo esto, Vázquez pedía “paciencia” ante el desastre, y lo hacía en la revista Lecturas. “Las audiencias del programa son, siendo benévolos, manifiestamente mejorables. Personalmente, tampoco están respondiendo a mis expectativas. Esperaba mejores cifras”. “Es importante aceptar la situación. No intentar adornarla ni agarrarse a excusas peregrinas. A mí me sirve aislarme: evitar leer noticias sobre el programa y entrar en redes. No beneficia”.

Y no es de extrañar porque las redes se están cebando, merecidamente, con Vázquez ante su labor poco destacada en un programa con nulo sentido del humor y pobre en contenidos.

“Ya he vivido inicios de programas complicados. No me muevo en terreno desconocido. La diferencia que veo con respecto al pasado es que la audiencia está más profesionalizada. Sabe mucho de televisión y cada vez le cuesta más seguir dando oportunidades porque tiene multitud de ofertas a las que acudir si una no le convence. Y el secreto del éxito de la televisión, como el de tantos negocios, es el tiempo. La paciencia. Dejar que los productos reposen y vayan adquiriendo consistencia. Esencia. Y, en el mejor de los casos, alma”.

Los llantos de Vázquez parece que no van a tener respuesta positiva para él. Los espectadores mandan, la economía audiovisual manda y la gente parece que definitivamente le ha dado la espalda al otrora ‘omnipotente’ presentador de Mediaset.

Deja tu respuesta