‘Sálvame’, el programa insignia de la telebasura desaparece el 16 de junio y será sustituido por Ana Rosa a partir de septiembre
Sálvame, programa insignia de la telebasura, finaliza su emisión el próximo 16 de junio. La remodelación de Mediaset y la sustitución de Paolo Vasile por Alejandro Salem ha acelerado los cambios en Tele 5, que fulmina en último representante que quedaba de 30 años de telebasura en España.
Alejandro Salem, según ha relatado este viernes “El Mundo” es partidario de cambiar la imagen de la cadena y ha optado por Ana Rosa Quintana para reflotar un barco que hacía aguas por el costado de la otra estrella del canal, Jorge Javier Vázquez. En ese contexto, la conversión de Jorge Javier Vázquez en un activista insultón y pendenciero -que ha espantado a la audiencia-, ha sellado el destino del presentador y su formato.
Ana Rosa y la Kings League de Piqué para sustituir ‘Sálvame’ y buscar nuevas audiencias
“Salem quería cambiar la imagen y los contenidos de la cadena desde que llegó”, aseguran fuentes de Mediaset al citado diario. “Él quiere una televisión familiar, respetuosa y amable“, detallaron las mismas fuentes.
El nuevo CEO de Mediaset tenía la opción de elegir entre dos productoras participadas por la propia Mediaset: Unicorn Content, la productora de Ana Rosa, y La Fábrica de la Tele, responsable de hitos de la telebasura como Sálvame o Todo es mentira.
Además de Ana Rosa, Mediaset ha llegado a un acuerdo con la empresas Kosmos, del ex futbolista Gerard Piqué, y emitirá los partidos de la próxima temporada de la Kings League en busca de nuevas audiencias.
Crónica de un desastre de audiencia
Desde su estreno, en abril de 2009, ‘Sálvame’ gozó del beneplácito de la audiencia y llevó los programas de la prensa rosa -o amarilla, según se mire- a una dimensión desconocida hasta entonces. El histrionismo de Jorge Javier Vázquez y el desfile de invitados lograron cuotas de pantalla impensables para la época.
Si bien las bufonadas del presentador resultaban rentables a Mediaset cuando se centraba en el mundillo de la prensa rosa, Vázquez cruzó la frontera entre el entretenimiento y el taciturno activismo panfletario, dedicándose a insultar los espectadores que no comparten su hez ideológica y a ejercer de matón con los desafortunados invitados a su programa.
Desde ese momento de catarsis izquierdista de Vázquez, la audiencia escapó a tal velocidad de esa mezcla entre el fanático fraile Savonarola y la grotesca Baby Jane que Tele 5 fue incapaz de reflotar su audiencia frente a Atresmedia. Aparte de las salidas de tono de Vázquez, Mediaset también fue sancionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por emitir en horario infantil contenidos inapropiados y por la emisión de publicidad encubierta.
Voladura controlada de la telabasura
La llegada de Salem introdujo un elemento ajeno a un personaje como Jorge Javier Vázquez: un nuevo código ético.
Mediaset estableció unos principios rectores de los programas de entretenimiento que prohibían “emitir opiniones, preferencias o comentarios políticos en el seno del programa” o “atacar o criticar a ningún otro programa de la compañía o a sus presentadores y colaboradores”; en esencia, justo a lo que se dedicaba Vázquez.
Además, la empresa prohibió la sola mención de personajes, como Rocío Carrasco o Kiko Rivera, considerados ajenos a los nuevos contenidos editoriales que buscaba el canal.
Finalmente, el pasado 1 de mayo se produjo un evento que presagió la desaparición de ‘Sálvame’: en el spot para celebrar el liderazgo de Mediaset frente a Atresmedia figuraron imágenes de todos sus programas excepto del buque insignia de la telebasura, ya sentenciado.
Jorge Javier, sé fuerte.
mayo 5, 2023 @ 9:59 pm
La Telebasura buscara otras cadenas quizás algunos vuelvan a Atresmedia o las Autonómicas
mayo 6, 2023 @ 10:35 am
Hoy es un gran día para la televisión en España.
mayo 6, 2023 @ 4:48 pm
Es un momento clave en la historia de la televisión española. No sólo la telebasura empieza a desaparecer del mundo audiovisual sino de la propia mente de la sociedad española. Es el momento de recuperar la televisión ética y respetable que había en las décadas anteriores. Avanza el propio sentido común y la basura televisiva se va por el sumidero de la historia.
Saludos
mayo 7, 2023 @ 2:54 pm
La telebasura no morirá, al menos de momento… El mismo perro pero con distinto collar, y si no tenemos a dapena 3 que si sigue con la telebasura. Y ya no es tan solo esta mierda de programas como sálvame, sino que todo se resume en: programas de cocina y para ser cantante/artista, programas de salseo, los programas de mañana donde todos opinan de todo (todologos) sin tener ni idea de lo que hablan. O sino programas, tipo pasapalabra, boom y demas, los cuales ya uno está harto de ver, que no tienen aliciente alguno.