El 4 de julio se estrena Sonido de Libertad, dirigida por Eduardo Verástegui. El filme aborda el peliagudo asunto de la trata de niños
El 4 de julio se estrena una película muy especial. Se trata de Sonido de Libertad, dirigida por Eduardo Verástegui. El filme aborda el peliagudo asunto de la trata de niños. El actor y director Mel Gibson está muy implicado en este proyecto. De hecho, acaba de emitir un videocomunicado en el que manifiesta que “uno de los problemas más preocupantes de nuestro mundo hoy es el tráfico humano, en particular la trata de niños. Nuestro futuro son los niños. Ahora, el primer paso para erradicar este crimen es tomar conciencia. Vayan a ver Sonido de libertad”.
Sonido de Libertad relata la primera misión del agente de seguridad estadounidense Tim Ballard, quien, después de rescatar a un niño de las garras de los traficantes, se entera de que la hermana del pequeño aún está cautiva.
En la película, el exagente de seguridad renuncia a su trabajo y arriesga su vida mientras se embarca en un peligroso viaje a través de la selva colombiana para salvarla.
El actor Jim Caviezel, quien encarnó a Jesucristo en la cinta La Pasión, es quien da vida al personaje de Ballard. En una reciente entrevista, Caviezel aseguró que la película es la mejor que ha hecho desde La Pasión de Cristo, dirigida por Mel Gibson.
Y volvemos a Gibson, que se encuentra además materializando otros proyectos como la dirección de la película Flight Risk, un largometraje que será protagonizado por Mark Wahlberg.
Resurreccion
También se ha sabido que está empezando a grabar la secuela de La Pasión titulada Resurrección. Según el portal Newsmax, Jim Caviezel volvería a ser Jesús, mientras que Mónica Bellucci interpretaría de nuevo a María Magdalena. Esta nueva película contará con un presupuesto mucho mayor que el de la primera, que solo tuvo 30 millones de dólares, aunque logró recaudar 612 millones, lo que la convirtió en la película con clasificación R más taquillera de la historia.
Mel Gibson, por otra parte, ha apoyado junto a Clint Eastwood y otros actores, a Silvester Stallone en su firme decisión de no seguir los dictados de la industria relativos a la denominada Cultura Woke. El actor, creador de personajes icónicos como Rocky o Rambo, no tolerará que sus películas contengan escenas de inclusión forzada y afirmó que tiene una lista negra de actores y actrices con los que no trabajaría.