Saltar el contenido

Michelle Obama cobra 750.000 dólares por una charla de inclusión y diversidad 

Menos de 1 minuto Minutos

Las charlas de la mujer del expresidente demócrata son más costosas que las del  mismo Barack Obama 

Michelle Obama, la que fuera Primera Dama de Estados Unidos, se ha convertido en una figura muy solicitada en la escena de conferencias y, según informes recientes, cobra más que su marido por sus apariciones. Según fuentes cercanas al Bits & Pretzels Founder Festival, una convención anual para emprendedores celebrada en Múnich, Michelle Obama recibió $750.000 por su participación en el evento, esto según la información publicada por el Daily Mail.

Según los informes del Daily Mail, el salario de Obama para su aparición en el Festival de Empresarios será el más alto de todos los oradores. Esto supera ampliamente la estimación de Axios de $400.000 para contratar a su marido para una conferencia.

Barack Obama ya asistió a una edición previa de Bits & Pretzels en Múnich para compartir su sabiduría sobre liderazgo. Aunque lo que obtuvo por su conferencia no se ha revelado. Desde que dejaron la Casa Blanca, la pareja Obama ha cerrado negocios muy rentables. Además de los varios millones de dólares que reciben por alquilar sus habilidades para dar charlas y conferencias, tienen un trato editorial con Penguin Random House de un valor de $65 millones. 

Michelle podría ser el relevo de Joe Biden en el partido demócrata

Además de esto, los principales demócratas están considerando a Michelle Obama como una opción de relevo para la presidencia de 2024. Joe Biden está sufriendo la caída de sus índices de aprobación debido a su edad, la crisis económica y las controversias de política migratoria. El favoritismo de la exprimera Dama es innegable; casi todos los americanos la conocen y el 61% de la población la tiene en alta estima. Esto la convierte en una candidata seria a la Casa Blanca.

De hecho, el senador Ted Cruz, de Texas, alertó sobre la posibilidad de que Michelle Obama sea candidata. Él aseguró que esta posibilidad es “la más probable y más preocupante” para los Estados Unidos. Cruz dijo que esto es algo que debería causar muchísimo temor a aquellos que no están satisfechos con la dirección que está tomando este país y no desean que se aleje aún más de nuestro camino.

El senador afirmó que la candidata probablemente uniría a los electores demócratas, quienes, según los sondeos, rechazan a Biden por más del 60% y, por ende, estarían obligados a votarle, con la única motivación de no ver a Donald Trump de vuelta en la Casa Blanca.

1 Comment

  1. Michel Debever
    octubre 1, 2023 @ 8:01 am

    El “alto” empresariado es de extrema izquierda dictatorial.

Deja tu respuesta