Para quedar como presidente este mismo domingo, Javier Milei necesita conseguir el 45% de los sufragios o el 40% con una brecha de 10 puntos con el segundo lugar
Este domingo se celebran las elecciones en Argentina, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, se posiciona como el favorito. Según las últimas encuestas, Milei podría ser el próximo presidente de la República Argentina.
El proceso electoral ha comenzado con mucho entusiasmo, los ciudadanos se han movilizado desde tempranas horas del día para ejercer su derecho al voto. La llegada de Javier Milei al colegio electoral fue el momento del día a nivel nacional e internacional, ya que el libertario fue recibido por un baño masas.
Los medios de comunicación argentinos informan que los resultados se tendrán sobre las 22:00 -hora Argentina-, aunque temen que se extienda un poco más de lo establecido. Una situación que se torna preocupante, ya que la hora establecida previamente era a las 21:00, pero el Gobierno izqauierdista decidió extender el tiempo para dar a los ciudadanos la información de los datos de estos comicios presidenciales.
Tras el cierre de las urnas, entre las formaciones de Massa y Milei, se dice que son los ganadores, sin embargo, de acuerdo con la prensa argentina, los resultados estarían bastante ajustados, y por tanto, habría una segunda vuelta para decidir quién será el próximo presidente del país sudamericano.
Este porcentaje necesita Milei para ganar en la primera vuelta
Para obtener la presidencia en la primera vuelta, el candidato con el mayor número de votos debe conseguir el 45% de los sufragios o el 40% con una brecha de 10 puntos con el segundo lugar. De lo contrario, se llevará a cabo una segunda vuelta de votación dentro de los 30 días posteriores a la elección general, según la ley.
La Cámara Nacional Electoral ha establecido que los argentinos deberán volver a las urnas el domingo 19 de noviembre en caso de que se efectúe una segunda vuelta.
En el balotaje, el candidato que reciba la mayor cantidad de votos sin importar el margen porcentual será el ganador y, como tal, será nombrado Presidente de la Nación.