La actriz se encontraba en perfecto estado hasta al menos el pasado domingo, cuando acudió al Teatro Español para ver a su hija María Isasi
Con 78 años ha fallecido la actriz y activista política de ultra izquierda, Marisa Paredes, una de las musas de Pedro Almodóvar, ganadora del Goya de Honor en 2018 y expresidenta de la Academia de Cine.
Según han comentado fuentes de su entorno cercano a la agencia EFE, el fallecimiento ha sido repentino y la actriz se encontraba en perfecto estado hasta al menos el pasado domingo, cuando acudió al Teatro Español a ver la representación de Luces de Bohemia en la que participaba su hija, la también actriz María Isasi.
La actriz se hizo relevante gracias al director manchego. Su primera colaboración juntas fue en Entre tinieblas, en 1983. Después le llegaron dos de sus protagonistas más emblemáticos, los de Tacones lejanos (1991) y La flor de mi secreto (1996).
Marisa Paredes asumió en un momento complicado la presidencia de la Academia de cine, pero prefirió hacer política en vez de promover el cine español. De hecho, ella promovió que Animalario hiciera la gala en la que criticó al Gobierno de Aznar por entrar en el conflicto bélico durante la guerra de Irak.
No a la guerra
En su discurso se alzó en la voz del pueblo: “Esta no es una noche tensa, sino libre. No hay que tener miedo a la cultura ni al entretenimiento, ni a la libertad de expresión, ni mucho menos a la sátira, al humor. Hay que tener miedo a la ignorancia y al dogmatismo. Hay que tener miedo a la guerra”.
La actriz, en los últimos años se dedicó más a hacer política ultraizquierdista que a otra cosa; en los últimos, por ejemplo, a apoyar al pueblo Palestino, pero no a denunciar el terrorismo de Hamas.
Polémica con Ayuso
Y en el último año se ‘popularizó’ durante la capilla ardiente de Concha Velasco, cuando expresó de forma efusiva e indignada su contrariedad ante la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
De hecho, en su última entrevista concedida, fue en la televisión pública, habló sobre la polémica. «Dije, ¿qué hace esta aquí? Y parece que se enfadó», recordó.
También apoyó en las últimas elecciones a Sumar, y a Manuela Carmena en sus campañas por la alcaldía de Madrid.








