Saltar el contenido

Muere María Teresa Campos, la reina de la televisión en España

Menos de 1 minuto Minutos

La capilla ardiente de la popular periodista malagueña se acaba de instalar en el tanatorio de La Paz de Tres Cantos (Madrid). Su estado había empeorado en los últimos días de forma irreversible

María Teresa Campos, presentadora de televisión y locutora de radio, ha muerto en Madrid a los 82 años tras ser ingresada en estado muy grave el pasado domingo en la Fundación Jiménez Díaz por una insuficiencia respiratoria.

El estado de salud de la popular y veterana periodista malagueña había empeorado en las últimas semanas y esta madrugada del 5 de septiembre se ha producido el fatal desenlace.

La capilla ardiente de María Teresa Campos será instalada en el tanatorio de La Paz de Tres Cantos (Madrid) a partir de las 12 del mediodía.

Importante deterioro cognitivo

Sus hijas, Terelu Campos y Carmen Borrego, nunca quisieron hablar con claridad sobre la enfermedad que se ha llevado a la reina de la televisión por excelencia de este país, La Campos. Y es que desde hace un par de años, María Teresa Campos sufría un importante deterioro cognitivo que le había cambiado la vida por completo. Por este motivo principal, la mítica presentadora se apartó de la pequeña pantalla en 2021 y, desde entonces, permaneció totalmente alejada del foco mediático.

Radio Juventud de Málaga

María Teresa Campos comenzó su exitosa carrera con solo 15 años, cuando participó en un concurso de Radio Juventud de Málaga que presentaba su hermano. El director de la emisora se fijó aquel día en su voz y la contrató para ponerla al servicio de las más diversas tareas radiofónicas. Así, fue la voz de los Discos dedicados, de magazines con todo tipo de secciones. Llegó incluso a interpretar pequeños papeles teatrales locales en Málaga.

Su inmersión en el mundo de las ondas, su carrera de Filosofía y Letras y su amor por el periodismo la convirtieron en una pionera en unos tiempos en los que ser mujer y triunfar era casi un milagro. Solo estaba al alcance de unas pocas, y una de ellas fue María Teresa Campos, ha señalado la periodista Esther Mucientes.

Radio Popular Cope en Málaga

Con 27 años fichó por Radio Popular Cope en Málaga y empezó a presentar el espacio Español Pop, en el que tomó contacto con numerosos cantantes. Era 1968 y María Teresa Campos sería la mujer que organizaría los conciertos en Málaga de cantantes combativos de la época.

En el programa Mujeres 72, de Radio Juventud, la periodista empezó a hablar de mujeres libres y de feminismo, programa que dirigió hasta 1980 en Radio Juventud.

Con la llegada de la democracia, María Teresa Campos se convirtió en directora de informativos de Andalucía de Radiocadena Española, labor por la que obtuvo su primer Ondas.  El segundo, en 2003, por “su labor de dignificación de la televisión popular”.

Madrid, 1984

Ya en Madrid y en 1984 su vida dio un giro radical por cuestiones de índole personal pero también profesional. Ramón Colom, director de RTVE vio en María Teresa Campos un filón. Gracias a él empezó a presentar varios programas y fue elegida para presentar Estudio Directo junto a Marisa Abad.

Finalmente fue Jesús Hermida el que le abrió todas las puertas. Durante tres años se curtió junto al maestro en labores televisivas, aunque en se convirtió en subdirectora de Hoy por hoy en la Ser con Iñaki Gabilondo. En 1990 volvió ante las cámaras para sustituir al propio Hermida, que abandonaba el programa de sobremesa A mi manera.

En tan solo tres años María Teresa Campos se convirtió en la primera reina de las mañanas y en una de las mejores entrevistadoras de este país.

Contrato millonario en Telecinco

En 1996, la presentadora se marchó a Telecinco con un contrato millonario para hacer el programa matinal, Día a día.

Fueron los tiempos de las primeras guerras de audiencias y María Teresa Campos era imbatible. Durante años nadie fue capaz de superarla. Pero en 2004 se produjo uno de los fichajes televisivos más sorprendentes y mediáticos. Antena 3 se llevó a María Teresa Campos en su guerra particular con Telecinco. No obstante, Antena 3 y María Teresa Campos perdieron. Su nuevo programa, Cada día, no cosechó ni mucho menos el éxito de su Día a día en Telecinco. 

El fracaso la llevó a apartarse durante un tiempo de los medios, hasta que en 2007 decidió regresar sustituyendo a Julia Otero en Punto Radio. Finalmente, regresó a Telecinco para retomar el éxito con ¡Qué tiempo tan feliz!

El principio del fin: ictus en 2017

En 2017 un ictus la apartó demasiado tiempo. Cuando quiso volver ya no era lo que dejó. ¡Qué tiempo tan feliz! se cambió por Viva la vida y las audiencias dejaron de acompañarla.

Aunque tuvo el reality con sus hijas, Las Campos, y aunque fue la defensora de la audiencia de Sálvame, su retirada fue el golpe definitivo. En 2019 y, aunque La Campos intentó que Telecinco le diera un nuevo programa, la cadena decidió poner punto final a un idilio de grandes momentos, pero también de los peores, apunta la periodista Esther Mucientes.

Deja tu respuesta

Posts del Foro