El acuerdo judicial implica que la abusadora no ingresará en prisión, recibirá un curso de educación sexual y acatará una orden de alejamiento de su víctima
Una mujer de 37 años ha aceptado la condena de un año de prisión por el delito de abuso sexual a una menor. La vista tuvo lugar en la Audiencia Provincial de Baleares, donde defensa de la procesada alcanzó un acuerdo con la Fiscalía por el que la mujer, tras reconocer los hechos, ha evitado la celebración del juicio y su internamiento en la cárcel.
El tribunal de la Sección Segunda ha acordado que la abusadora no ingresará en prisión siempre y cuando cumpla con las siguientes condiciones: no cometer ningún delito en los próximos tres años, someterse a un cursillo de educación sexual, abonar la indemnización acordada y respetar la orden de alejamiento impuesta por el juzgado.
La orden de alejamiento impuesta por la Audiencia de Palma implica que, durante tres años, la abusadora no podrá aproximarse a menos de 30 metros de su víctima, ni comunicarse con ella. Además, la mujer condenada deberá indemnizar a la menor con 1.000 euros, que podrá pagar de forma fraccionada a razón de 150 euros al mes. La mujer también ha aceptado una medida de libertad vigilada y cinco años de inhabilitación para ejercer cualquier actividad que involucre contacto con menores.
El abuso sexual se cometió la noche del 15 de diciembre de 2021 en la localidad de Felanitx (Mallorca), cuando la acusada abordó a la víctima, una adolescente de 17 años. La procesada reconoció que se acercó a la menor sin su consentimiento y la besó en la boca, la mejilla y el cuello, y le realizó tocamientos en los pechos por debajo del sujetador, además de manosear su zona genital por encima del pantalón.
El juzgado de Instrucción número 3 de Manacor, estableció en enero de 2022, una primera orden de alejamiento, prohibiendo a la abusadora aproximarse a la adolescente a menos de 30 metros.
Los delitos más graves se disparan en la España sanchista
El ministerio del Interior ha publicado el pasado 17 de marzo las estadísticas de delincuencia del cuarto trimestre de 2022. Con un argumentario que contradicen las propias cifras que difunde, el ministerio encabezado por Fernando-Grande Marlaska ha ofrecido una visión optimista del incremento de delitos que sufre España.
Por su parte, diferentes asociaciones profesionales las fuerzas del orden han elaborado análisis en línea opuesta a la gubernamental, que diluye los parámetros más preocupantes con una metodología estadística, cuanto menos cuestionable.
Datos alarmantes, incluso tras la cocina estadística fuentes oficiales
La tasa de criminalidad publicada ha evidenciado una creciente ola de delitos graves entre 2021 y 2022. Según el Digital Policial h50, las cifras “dan la razón a sindicatos policiales y asociaciones policiales que llevan meses denunciando el crecimiento de la delincuencia y la falta de medios humanos y materiales para hacer frente a la misma”.
El policía y criminólogo Ricardo Magaz denuncia en dicho medio la “pátina de cosméticos estadísticos ministeriales” de Marlaska incapaz de ocultar “que las violaciones subieron un 53%, las tentativas de homicidio un 44%, el tráfico de drogas un 14%, los delitos de lesiones y riñas tumultuarias un 31,8%”, cita entre otros porcentajes.
Como si informara sobre un país distinto, el informe de Interior repite el argumentario del gobierno presentando una España donde baja el delito, existe una gran inversión en seguridad y abundancia de medios materiales y humanos. Los datos oficiales pueden consultarse en este enlace de la web del Ministerio del Interior.
Las cifras, públicas, señalan que en 2019 se registraron 2.199.475 hechos delictivos en España, en 2021 bajaron a 1.957.719, y en 2022 ascendieron a 2.325.358 delitos. En porcentajes, los delitos en 2022 aumentaron un 5,7%, comparados con 2019. Sin embargo, el dato alarmante lo constituye la escalada entre 2021 y 2022, con una subida delictiva del 18,8%.
Los delitos más graves, homicidios y agresiones sexuales, también subieron. Los homicidios y asesinatos consumados han aumentado en 2022 un 10,9% comparados con el año anterior, 2021. En cuanto a los homicidios y asesinatos en grado de tentativa, subieron el 17,4% respecto a 2021 y el 44,5%, respecto a 2019.
En cuanto a los datos de agresiones sexuales y delitos contra la libertad sexual. Las agresiones sexuales con penetración subieron un 33,9%, respecto 2021 y un 53,2% en relación a 2019. El resto de los delitos contra la libertad sexual también suben: el 9,6% respecto a 2021 y un 24,4% en comparación con 2019.
Los delitos calificados como graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria, como los que se constatan a diario en las calles españolas, han subido de forma alarmante: si en 2019 se cometieron 20.051 ilícitos penales en 2021 subieron hasta 20.252 y en 2022 alcanzan los 26.422. En porcentajes, un ascenso del 31,8% si comparamos el año 2022 con el año 2019, usado como referencia por Interior. El porcentaje arroja también una subida del 30,5% si lo comparamos con el año 2021.
texto de la noticia
abril 10, 2023 @ 11:33 am
Lo más esperpéntico de estos “casos aislados” es que siguen subiendo, no salen a la luz y sobre todo van a más.
El lema de cuanto mejor peor, está claro.
En caso de gobernar Vox, que lo dudo y no debería, les van a echar todos los incrementos y todos los males a ellos cuando son tanto PPSOE, como Sumando Podemos los grandes causantes de todo este cambio.
Cuando gobierne de verdad un partido de lo que llaman ellos “facha”, se van del país ya que saben que acabarán en la trena o en una grúa, que es donde se merecen estar.