La Audiencia Provincial de Madrid archivó provisionalmente el caso y concluyó que la instructora entraba en ‘una investigación prospectiva’
El productor musical Nacho Cano pasó al contraataque judicial y presentó una querella por prevaricación contra la juez, que instruyó el polémico caso Malinche, en el que se investigaban supuestas irregularidades en la contratación de estudiantes mexicanos para su espectáculo.
La acusación de Cano
Según el escrito presentado, recogido por Europa Press, Cano pide que la magistrada declare como querellada por un presunto delito de prevaricación, penado con multa de 12 a 24 meses e Inhabilitación especial para empleo o cargo público entre 10 y 20 años.
La defensa aporta como prueba la grabación de la declaración de la subinspectora de Trabajo que elaboró el informe clave de la inspección del 27 de junio de 2024.
El caso quedó archivado
La querella llega después de que la Audiencia Provincial de Madrid archivara provisionalmente la causa, al concluir que no había indicios suficientes de delito contra los derechos de los trabajadores o los extranjeros y que la investigación se había convertido en una “prospectiva que no corresponde al Juzgado”.
En otras palabras: Cano y su equipo no intentaron introducir de forma clandestina a los participantes del musical.
“Premisas erróneas y atestado plagado de irregularidades”
En el escrito, la defensa denuncia que el atestado policial que originó el caso se basó en “premisas erróneas”:
- Aplicación indebida de la legislación vigente.
- Consideración de los estudiantes como “trabajadores ilegales”.
Según la defensa, estas bases llevaron a elaborar un atestado con irregularidades cuyo único objetivo era proceder a la detención de Cano.
Denuncias paralelas ignoradas
Los abogados recuerdan que existen 17 denuncias relacionadas con el procedimiento por presuntos delitos de coacciones, amenazas y falsificación de documento público.
Todas, además, vinculadas al Juzgado de Instrucción nº19, que llevaba el caso. Sin embargo, aseguran que la jueza rechazó inhibirse a favor de los juzgados donde recayeron esas denuncias.
Acusación de parcialidad
La querella también apunta a la falta de imparcialidad de la magistrada. La defensa sostiene que:
- Se les ha dificultado el derecho de defensa (art. 24 CE).
- Se han rechazado de forma sistemática pruebas consideradas clave.
- La supuesta parcialidad de la jueza es “notoria”.
En resumen: Nacho Cano no solo consiguió el archivo del caso Malinche, sino que ahora busca sentar en el banquillo a la jueza que lo investigó, acusándola de prevaricación y de obstaculizar su defensa.
Más noticias sobre el ‘caso Malinche’
- Nacho Cano se querella contra una diputada de Más Madrid por injurias y calumnias
- La Audiencia de Madrid da carpetazo a la causa contra Nacho Cano
- El juez imputa a los agentes que interrogaron a los becarios de Nacho Cano
- Imputada por delito de amenazas la becaria que denunció a Nacho Cano
- La ‘inspección sorpresa’ de Trabajo confirma que los becarios del musical de Nacho Cano trabajan legalmente








