Saltar el contenido

Nos estamos cargando el fútbol

Menos de 1 minuto Minutos

LaLiga ha vuelto a ser objeto de fuertes críticas en la prensa europea tras un bochornoso fin de semana

No es fútbol, es LaLiga. Así reza el slogan de nuestra competición liguera que, sin lugar a duda, tiene toda la razón porque lo que hemos visto este fin de semana no es, para nada, el deporte con el que muchos jóvenes hemos crecido.

Y es que lo de este fin de semana ha sido bochornoso y patético a partes iguales. Empezando por el Valladolid y su gol anulado y terminando por la celebración de la conquista de LaLiga por parte del Barça en el feudo de su máximo rival, el Espanyol. He llegado incluso a leer un tuit en francés que decía: “No me vuelvan a hablar del arbitraje en Francia”. Juzguen ustedes mismos.

El momento

Pónganse en situación… Sergio Escudero engancha una volea perfecta y el árbitro milisegundos antes pita el final de la primera mitad del partido. ¿El disparo? Gol. ¿Sube al marcador? No. Siendo una jugada de peligro, ¿por qué el árbitro decide esto? ¿De verdad era tan difícil esperar a ver qué ocurría con ese disparo? No veía algo así desde hace mucho tiempo. Esperpéntico. Sin más.

Real Madrid o FC Barcelona

Y el problema es el de siempre… Como esto no le ha ocurrido al rival del Real Madrid o del FC Barcelona, no se magnifica. Si lo del José Zorrilla llega a ocurrir en el Santiago Bernabéu o en el Camp Nou en contra del equipo rival, ¿se imaginan lo que sucedería? Parece que cuando un arbitro se equivoca contra equipos de media tabla es eso, un error; al revés, un robo.

Lo seguimos y seguiremos permitiendo y aquí no pasada nada. No hay derecho a eso. ¿Alguno de nuestros lectores sabría decirme qué colegiado arbitró ayer el Valladolid-Sevilla? No se preocupen porque ni yo lo sé, pero es de justicia que – después de acudir a Google, claro está – le pongamos nombre y apellidos a tal personaje: Miguel Ángel Ortiz Arias.

Y recuerden: “No es fútbol, es LaLiga”.

2 Comentarios

  1. Ni punetera idea
    mayo 17, 2023 @ 5:27 pm

    Lo siento de veras por ti Ezequiel, pero me sigue importando un huevo la información del fútbol y haciendo un esfuerzo brutal leí todo el artículo.

    Siendo para mí indiferente que equipo jugó, quien dió la patada a lo “Tigre y Dragón” para gol, que el silbato detuvo antes, después, o durante el vuelo del esférico, o quién era el dueño del sorbito de hacer señales, causante de esa tragedia mundial y queda claro rompió los esquemas de algunos,

    Tan grave es el asunto, que hoy mismo por el alcance de tal ultraje, ya se calientan motores para sancionar las importaciones desde India y llegado el caso subirán de nuevo los combustibles y con ello el resto de energías, más inflación.

    No hay que olvidar que la mayoría de materias primas de medicamentos viene de India.

    Hasta la seguridad social se ve afectada y pasamos de una media de 182 días para una operación a 182’5 días. Depresiones por los pasillos de hospitales, pacientes y médicos aunados por semejante desprecio de un arbrito.

    Que Dios confunda a los que viven del fútbol, haciendo noticia lo que no lo es. Sin tener ni puñetera idea, seguro estoy que cuando suena el pito para final de la parte o del partido, ya no hay nada que hacer.

    O haces por cambiar las normas que tanto te afectan o ajoyagua.

  2. kabeljau
    mayo 18, 2023 @ 12:48 pm

    Señores, el fútbol se lo cargaron los dirigentes al aceptar en España una liga de 1ª División con 20 equipos cuando Sevilla y Celta debieron bajar a 2ª, años ha. España, con la mitad de habitantes que Alemania, tiene más equipos en 1ª que ellos; a quien eso le interese que lo siga; a mí, no. Y, los que ven partidos por el televisor, dudo que les interese los equipos del 5º para abajo.

Deja tu respuesta

Posts del Foro