El Reino Unido y Francia ya han suministrado a Kiev sus misiles de crucero “Storm Shadow” y “Scalp”.
Ayer, en la Alhambra de Granada la Tercera Cumbre de la Comunidad Política Europea, que es una reunión en curso de la Comunidad Política Europea. En esta reunión, se tocan temas económicos, políticos y sociales. Sin embargo, las últimas reuniones han sido opacadas por el tema de la guerra ruso-ucraniana.
La ayuda militar a Ucrania siempre está en el punto de mira de los políticos occidentales. Los alemanes siempre han estado un poco reticentes en el envío militar a Ucrania. De hecho, Polonia, junto a Estados Unidos, ha sido el país que más ha presionado a Alemania para que enviara más armamento a Ucrania, la última vez fue con el envío de tanques “Leopard“.
Olaf Scholz, el canciller alemán, dijo en Granada que no enviaría los mísiles de largo alcance Taurus. Scholz, alegó limitaciones constitucionales y el riesgo de una “escalada bélica”.
“Esto incluye en particular el hecho de que, por supuesto, debemos garantizar que no se produzca una escalada de la guerra y que Alemania no se convierta en parte del conflicto. También es mi tarea como canciller garantizarlo”, añadió Scholz.
La escalada militar es una de las consecuencias que está provocando la ayuda militar proporcionado por los países de la OTAN. Al principio era solo armas, munición, luego tanques y ahora ya están demandado cazas de alta tecnología militar. Por eso mismo, lo que muchos líderes occidentales es que esto acabe provocando una respuesta militar por parte de Rusia ante esta ayuda.
Sin embargo, Scholz sí anunció apoyo militar adicional para Kiev en forma de otro sistema de defensa antiaérea “Patriot“, ya que argumentó que era lo que más necesitaba actualmente, ya que al apoyo militar también se necesita en la defensa.
El Reino Unido y Francia ya han suministrado a Kiev sus misiles de crucero “Storm Shadow” y “Scalp“. De hecho, ambos países han estado presionando a Alemania para que acabe haciendo lo mismo.
Scholz, añadió que todo ayuda militar que se tenga que enviar, siempre tiene que estar respaldadas por acciones democráticas y respetando la ley, diciendo que que su Gobierno “debe tener siempre en cuenta lo que nos exige la Constitución y cuáles son nuestras opciones de acción”.
Volodymyr Zelenski, Presidente de Ucrania, confirmó la entrega del sistema Patriot en Twitter (X), y escribió: “Agradezco el apoyo de Alemania en la defensa de nuestra libertad y nuestro pueblo”.