Cuando la Policía iba a devolver a Rusia a los Mogouchkov, las ONGs comienzan una campaña de presión a políticos, que pararon la deportación
La familia del terrorista islámico, Mohammed Mogouchkov, que esta mañana degolló a un profesor en un instituto de Arrás, pudo ser expulsada de Francia en 2014, pero lo impidió una movilización de ONGs. Se trata de una familia de origen checheno, relacionada con el extremismo islámico, y el Gobierno Francés tenía lista su deportación.
Según ha sabido el rotativo francés Le Figaro de fuentes fiables, la familia Mogouchkov, que en 2014 vivía en Rennes (Ille y Vilaine). A primera hora de la mañana del 19 de febrero de 2014, la Policía de Fronteras (PAF) entró en la casa de los radicales para conducir a la familia al aeropuerto de Saint-Jacques y deportarla a Moscú.
Acto seguido, asociaciones y ONGs se movilizaron y consiguieron que la operación fracasara. Según France 3, las organizaciones Bretagne, Mrap, Cimade, RESF 35 y otros colectivos habían presionado a los políticos, en particular a los candidatos a las elecciones municipales de Rennes. El Partido Comunista Francés también consideraba la repatriación inaceptable.
Finalmente, las autoridades no expulsaron a la familia Mogushkov, que permaneció en Francia. En su argumentario, las ONGs afirmaban que se trataba de un un intento de expulsión de escolares, pues Mohammed Mogouchkov era menor de 13 años cuando entró en Francia.
Ya adulto, al terrorista Mohammed Mogouchkov, se le negaron sus solicitudes de asilo en 2021 y 2022. No obstante, al llegar a Francia antes de los 13 años, no era –ni sigue siendo– elegible para la deportación.
Organizaciones antirracistas y el Partido Comunista Francés se opusieron a la deportación de los Mogouchkov
Además de la polémica por el papel de las organizaciones “antirracistas” en mantener dentro de territorio francés a musulmanes foráneos radicalizados, también ha vuelto la luz pública a un comunicado de prensa de la sección del PCF en Rennes, oponiéndose a la expulsión de la familia de Mohammed Mogouchkov en 2014.
Una familia radicalizada y un terrorista bajo vigilancia
Según el medio Le Parisien, el mayor de los hermanos, Movsar Mogouchkov está en prisión por terrorismo desde abril de 2023 por, las autoridades le han sacado hoy de su celta y está bajo custodia. El sujeto, condenado por “asociación criminal terrorista” participó en la planificación de un atentado planeado contra el Elíseo.
En total, la Policía ha detenido tras el atentado a ocho personas, entre las que figuran el terrorista de esta mañana, Mohammed Mogouchkov, un hermano y una hermana, su madre y su tío.
Nacido en 2003 en Rusia, Mohammed Mogouchkov, entró en el sistema educativo francés y fue alumno en el instituto donde esta mañana asesinó al profesor de francés, Dominique Bernard, e hirió de gravedad a otras dos personas.
La familia Mogouchkov está relacionada desde hace años con el islamismo radical, con hermanos detenidos y encarcelados, de hecho, la Policía arrestó a uno de ellos tras el atentado de este viernes. El terrorista Mohammed Mogouchkov, por su parte, figuraba en el expediente S y recientemente fue objeto de un seguimiento activo por parte de la DGSI.
Tenía el teléfono intervenido, se le realizaba una “vigilancia física” e incluso se le sometió a un control de seguridad ayer jueves. Una fuente bien informada comentó al periódico francés que ” el perfil se asemeja, por tanto, a un individuo radicalizado cuyo potencial se conoce pero que de repente decide actuar, lo que dificulta su neutralización “.
RN pide la dimisión del ministro de interior francés por ‘fallos en cadena’
Jordan Bardella, dirigente del partido de Marie Le Pen -Ressemblent National- ha pedido la dimisión del ministro del interior, Gérald Darmanin, al que criticó con dureza: “El terrorista de Arras era un expediente S extranjero , cuya familia debería haber sido expulsada en 2014, que no debería haber estado en nuestro suelo“, escribió en Twitter.
“Ha habido fallos a lo largo de la cadena de responsabilidades, lo que debería conducir a la dimisión inmediata del Ministro del Interior”, aseveró Bardella.