Silenciado por el Grupo Mixto, se le negó la posibilidad de participar en el debate
El diputado del Grupo Mixto, Pablo Cambronero, ha concitado la atención periodística durante las últimas horas por haber sido el único parlamentario, ajeno a Vox, que votó a favor de la moción de censura. Cambronero escuchó la propuesta, estuvo de acuerdo con la iniciativa y votó en consecuencia: una situación que ha causado perplejidad en la prensa, que de repente ha descubierto a alguien que vota tras reflexionar y no tras recibir un mensaje de texto indicando el botón que debe pulsar en el escaño.
“He votado SI a la Moción de Censura del candidato Tamames. Me ha guiado el respeto que tengo a una persona que cree en otro tipo de política y que fue ingeniero de nuestra democracia. Tb tengo 1260 razones (iniciativas) para censurar a @sanchezcastejon y querer elecciones”, explicó Cambronero en su cuenta de Twitter.
“Un diputado libre no tiene derecho a abstenerse“, manifestó Cambronero en una entrevista a The Objective. “Como único diputado libre quería escuchar al candidato, las intervenciones, cómo reaccionaba él a éstas, y luego tomar una decisión”, ha explicado.
Como muestra de la anormalidad en que viven instalados la política y los medios de comunicación en España, la noticia no ha sido que a un diputado se le impide desde los despachos participar en los debates, o que haya planteado más de mil preguntas al ejecutivo -algunas con respuestas donde directamente se burla del contribuyente- sino que alguien ha votado en conciencia una moción.
Pablo Cambronero Piqueras es licenciado en Derecho y agente de Policía Nacional desde hace más de 15 años. Su salida de Ciudadanos, en marzo de 2021, generó un sonoro revuelo en el seno del partido, inmerso en una avalancha de renuncias tras el viraje político en apoyo del PSOE murciano. Cambronero admitió que dejar Cs fue la decisión más difícil que había tomado, pero la justificó por lo que definió como “deriva sanchista” que estaba tomando Ciudadanos.
El diputado mantuvo su escaño por lo que consideró su deber: cumplir el programa electoral que había suscrito en su momento. Cambronero también afirmó que iba a mantener su independencia sin integrarse en ninguna formación. “Haré lo que prometí hacer”, indicó en su despedida, aludiendo a que usará su escaño para lo que indicaba el programa de Cs antes de su bandazo ideológico en Murcia.
Boicot desde dentro del propio Grupo Mixto
Desde esa independencia, Pablo Cambronero ha votado en ocasiones a favor del gobierno, en otras junto a la oposición y siempre según lo que consideraba que debía haber hecho Cs, de haber mantenido sus principios. El precio que ha pagado Cambronero ha sido inmenso en cuanto al señalamiento que ha sufrido dentro del Grupo Mixto, tanto por la izquierda, como por la derecha. Ciertos ex compañeros, la prensa y otros diputados lo han tratado de denigrar e incluso Sánchez lo tachó de “tránsfuga solitario”, a pesar de no haber chaqueteado de un partido a otro, ni mutado de principios por conveniencia.
“Infinitamente agradecido a todo el aparato de la extrema izquierda, (que viven y obedecen a su amo por la subvención que les concede en forma de limosna), por profesarme ataques furibundos por esta red social -Twitter-. Sí, soy vuestro enemigo”
Pablo Cambronero
A los insultos y calumnias se han sumado toda suerte de cacicadas para dificultar el trabajo de Cambronero, contra quienes sus compañeros del Grupo han cometido tropelías tales, como impedirle el uso de la palabra en la Cámara Baja, tal como ocurrió en la pasada moción de censura: un derecho del que disfrutaron los demás parlamentarios del Grupo, como los diputados expulsados de UPN e incluso Bildu (coincidentes a la hora de maniobrar en los despachos para silenciar a Cambronero).
El propio Cambronero lo divulgó en su Twitter: “Se consuma la CENSURA que sufro en el @Congreso_Es. Los Diputados del GPMixto acuerdan entre sí que yo NO hable en la #MocionDeCensura. Son: @sergiosayas, @GarciaAdanero, @anioramas, @imoblanca, @JoseMariaMazon, @cupnacional,@TeruelExiste_ “, enumeró.
“La Mesa de la Cámara, CÓMPLICE”, señaló el parlamentario. “Desconozco las diferencias que tengo yo con @sergiosayas y @GarciaAdanero. Ellos tienen todos sus derechos parlamentarios reconocidos y yo ninguno. Y menos aún entiendo la hostilidad de la Mesa del @Congreso_Es hacia mí y su pasividad cómplice en esto”, concluyó el mensaje Cambronero.
Transmisor de las preguntas de la calle al gobierno
En marzo de 2022, Pablo Cambronero y Carles Enric, divulgador con el que colabora, crearon la “Oficina del Diputado“, una “Página dedicada a todos los ciudadanos y colectivos en España que quieran hacer llegar sus preguntas sobre la acción de Gobierno a través de la Mesa del Congreso de los Diputados vía el diputado Pablo Cambronero”. Con esta iniciativa, Cambronero funcionó como un canal directo entre la población y el ejecutivo, planteando preguntas que le encargaban los ciudadanos y publicando las respuestas según las recibía.
Según ha resumido en Twitter el colaborador de Cambronero, Carles Enric, “Hoy hemos copado portadas. Hace unos meses cuando empezamos juntos nuestra labor le llamaban tránsfuga, traidor, muerto hambre. Con un gran esfuerzo diario muchos ciudadanos y medios han confiado en nuestra labor. Con un diputado y más de 1000 preguntas al Gobierno”, ha destacado.
marzo 23, 2023 @ 8:43 pm
Haciendo lo que se supone que tiene que hacer. Por eso van a por él, le tienen miedo.
marzo 23, 2023 @ 8:50 pm
Yo no conozco a este señor, pero su voto en la moción (dado en conciencia) dice mucho de él… y demuestra que ni es traidor ni muerto de hambre… cosa que su excompañera de formación no puede decir…
Gracias y un saludo Sr. Cambronero
marzo 24, 2023 @ 7:58 am
Por fin me atrevo a decir, que el sentido común (que no es muy difícil de ver) y el no por dinero todo vale… En este caso sirve. Cambronero en mi equipo
marzo 24, 2023 @ 11:00 am
Ahi se nota que es un servidor publico real no de palabra. No tenemos verguenza en españa ni independencia intelectual social o moral. las limosnas son millones de euros . El dato demoledor de que a pesar de tener un PIB ingresos ; el saldo de entre 200-400 millones de deuda diaria es apabullante. Derroche y corrupcion total y absoluta.