El Banco de España acaba de publicar su amplio Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo 2023
Nuevo y amplio informe del Banco de España que nos revela, entre otros cosas, que el 26% de los jóvenes de entre 18 y 24 años paga a diario con su móvil, tres puntos porcentuales más que en 2022.
Y es que pagar con el móvil gana terreno como preferencia de los españoles al comprar en los comercios. Aunque el dinero en efectivo y la tarjeta se mantienen como los medios de pago más populares, el uso de teléfonos móviles y relojes inteligentes aumenta cada vez entre los grupos de edad más jóvenes. Así lo refleja el informe Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo 2023.
No obstante, el efectivo aún sigue siendo el medio de pago con más presencia entre los españoles (65%), seguido de la tarjeta (32%). En tercer lugar, pero aumentando, se encuentran los dispositivos móviles, utilizados por el 10% de los encuestados, frente al 7% de 2022. De hecho, el uso del móvil es el único medio de pago que ha aumentado respecto al año pasado.
El informe del Banco de España destaca diferencias por las preferencias de uso entre los grupos de mayor y menor edad. Así, las personas mayores de 54 años son las que más pagan en efectivo, mientras que el tramo de edad entre 25 y 44 es el que más utiliza la tarjeta; los más jóvenes son los que más emplean los dispositivos móviles.
Hábitos de pago según el nivel de estudios
Respecto al nivel de estudios, las personas con estudios básicos son las que más usan el efectivo a diario, mientras que las tarjetas son más utilizadas por personas con estudios medios y superiores, y los dispositivos móviles por las que tienen estudios superiores.
El Banco de España destaca en este estudio que el 39% de los menores de 35 años cree que su uso del efectivo disminuirá. Entre los mayores de 64 años, sin embargo, solo un 16% considera que pagará menos en metálico.
Por otro lado, el estudio refleja que el efectivo sigue aceptándose en la totalidad del pequeño comercio y hostelería, mientras que la tarjeta y dispositivos móviles son aceptados en el 89% y 78% de ellos.
Métodos de pago digitales
Los nuevos métodos de pagos digitales se están imponiendo a gran velocidad. Así lo revela el Informe Mundial sobre Pagos 2023 del instituto de Investigación de Capgemini. El estudio indica que el volumen de transacciones no monetarias alcanzará los 1,3 billones en 2023 en todo el mundo.
Este amplio informe sugiere además que, a medida que los consumidores y las empresas adopten nuevos sistemas de pago digitales, este crecimiento se acelerará hasta alcanzar los 2,3 billones en 2027, a un ritmo del 15% anual.
A nivel regional en clave mundial, los pagos digitales crecerán un 19,8% en Asia-Pacífico, un 10,7% en Europa y un 6,5% en Norteamérica de aquí a 2027.