El resultado de las primarias es determinante para conocer la tendencia política de la sociedad, sin embargo, algunos están preocupados por los niveles de participación ciudadana
Hoy domingo 13 de agosto se llevan a cabo las elecciones Primarias PASO en Argentina. La jornada electoral se ve marcada por las demoras denunciadas en cuanto a la implementación del voto electrónico en la capital. Los principales líderes políticos han instado a la ciudadanía a que acuda a votar, y se estima que un tercio del censo participará.
A las 12:00 horas de la hora local (15:00 GMT), la Cámara Nacional Electoral informó que un 28% de los 35,4 millones de argentinos convocados para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) habían concurrido a votar, lo que equivale a un poco menos de un tercio del padrón. Estas elecciones decidirán los candidatos para los comicios generales del 22 de octubre.
Son 35,4 millones de argentinos convocados a votar para elegir a los candidatos de las generales del 22 de octubre. Estos elegirán al Presidente y Vicepresidente, renovarán 130 de los 257 escaños de Diputados y 24 de los 72 del Senado. Además, elegirán 43 representantes argentinos para el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Algunas personas temen por los fallos de las máquinas electorales
El resultado de la primaria será revelador, ya que el electorado parece estar dividido entre el Frente Unión por la Patria y la coalición Juntos por el Cambio . No obstante, hay muchas otras alternativas disponibles para esta elección, y la figura de Javier Milei puede sorprender a más de uno.
Varios usuarios de las redes sociales están denunciando supuestas irregularidades en el proceso de votación, y casualmente se están generando en las máquinas para ejercer el voto de manera electrónica recientemente instaladas la mañana de este domingo.