Saltar el contenido

Prorrogada seis meses la investigación judicial a Mónica Oltra, porque quedan ‘diligencias esenciales’

Menos de 1 minuto Minutos

También se investiga la presunta colaboración de primer exmarido de Oltra en el encubrimiento de los abusos pederastas del segundo exmarido

El Juez del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia ha determinado ampliar la duración de la investigación de la exvicepresidenta de la Generalidad, Mónica Oltra, por su supuesta participación en el encubrimiento de abusos sexuales a una menor bajo tutela de Luis Eduardo Ramírez Icardi, un educador que anteriormente fue su esposo.

El pasado 16 de octubre, una semana antes de la conclusión del plazo legal de duración de la instrucción, se trasladó al Ministerio Fiscal y a las partes personadas si procedía prorrogar la investigación.

El juez subraya en su resolución que las diligencias programadas para interrogar a dos de los investigados (entre los que figura el primer exmarido, presunto encubridor de los abusos sexuales del segundo exmarido) y las declaraciones de los testigos podrían resultar en nuevas diligencias relacionadas.

El Ministerio Público, junto con la representación legal de la parte acusadora y las acusaciones populares representadas por la Asociación Gobierna-TE, presidida por Cristina Seguí, -que inició la causa contra Oltra- y Vox, solicitaron una prórroga de seis meses para la investigación. Las defensas de los acusados, incluyendo a Mónica Oltra, se opusieron a esta extensión.

El primer exmarido de Mónica Oltra, investigado por el presunto encubrimiento del segundo exmarido

Además, se menciona que dos de los investigados, el exjefe de gabinete y primer exmarido de Oltra, Miquel Real, y el exsubsecretario de la Conselleria, Francesc Gamero, han sido citados para comparecer el 8 de noviembre, mientras que se han citado a un total de seis testigos para declarar en las fechas 9 y 23 de noviembre y 13 de diciembre.

En un documento con fecha del 27 de octubre, el tribunal recuerda que previamente se había establecido un plazo para la investigación que concluía el 30 de octubre de 2023, y señala que aún quedan “diligencias esenciales” por llevar a cabo en el caso.

Según ha precisado Confilegal, la prórroga es esencial en estas circunstancias, aunque también se menciona que la instrucción podría finalizar antes si no se cumplen los requisitos arriba mencionados.

Deja tu respuesta