El hijo de George Soros recibe un imperio financiero dedicado, entre otras inversiones, a sustituir democracias por regímenes globalistas
El magnate George Soros, de 92 años, ha cedido a su hijo Alexander, de 37, el mando de las operaciones del imperio financiero familiar. La noticia saltó el pasado domingo, cuando el Wall Street Journal publicó un perfil de Alex Soros como nuevo dirigente de los negocios de su padre.
Entre las inversiones de Soros destaca la financiación de causas globalistas en países con gobiernos democráticos a través de organizaciones, supuestamente filantrópicas, como Open Society.
Open Society: globalismo envuelto en filantropía
El digital conservador estadounidense The Washington Free Beacon ha dedicado una semblanza del nuevo dirigente de uno de los entramados empresariales y políticos internacionales más influyentes del totalitarismo woke.
El citado medio desgranó los datos conocidos del joven Soros, entre ellos sus propias afirmaciones, donde él mismo asegura que tiene un perfil “más político” que su padre. En ese sentido, Alexander Soros ha donado decenas de millones de dólares a políticos del partido demócrata a lo largo de los años.
En cambio, Alex Soros ha sido menos pródigo financiando a otros grupos que sostiene su padre, desde comités políticos tradicionales, hasta la multinacional abortista Planned Parenthood. Si bien es cierto que Alexander es el actual presidente de la fundación familiar, Open Society.
Alex Soros asumió en diciembre pasado la presidencia de la junta de Open Society Foundations, que invierte cientos de millones de dólares anuales en causas globalistas en todo el mundo.

Aunque menos pródigo que su padre con ciertas causas, Alex Soros anticipó a la prensa que planea inyectar millones de dólares adicionales de Open Society para financiar la expansión del aborto en Estados Unidos.
Acciones como expandir la ideología LGTB, destruir los modelos tradicionales de familia y la sustitución poblacional mediante oleadas de inmigración forman parte de las causas que, revestidas de filantropía, financia Open Society.
Expandir el globalismo a través de gobiernos de izquierdas
En Estados Unidos, Open Society ha respaldado a grupos que apoyan el movimiento para desfinanciar a la Policía (Defund the Police) que tanta destrucción está generando en la sociedad norteamericana por dejar sin medios a los agentes para atajar la criminalidad.
La premisa de “Defund the Police”, alimenta otro fetiche ideológico de la izquierda política allá donde siguen existiendo democracias. Consiste en sustituir la policía por otro tipo de “alternativas” menos “violentas” y, para financiar el nuevo funcionariado, retirar fondos a las fuerzas del orden.
El anciano Soros ha financiado en Estados Unidos una red de fiscales de izquierdas cuyas políticas de indulgencia con el delincuente son responsables, bajo el punto de vista conservador, del aumento de la criminalidad y la falta de medios de la policía en todo el país.
Por su parte, en 2018, Alex Soros contribuyó por su parte con 100.000 dólares para ayudar a elegir al fiscal general de Minnesota, Keith Ellison, un demócrata progresista que enfrentó acusaciones de abuso doméstico y culpó a la policía de los destrozos causados por la turba durante los disturbios de George Floyd.
Un generoso donante del partido de Biden
La extensa campaña de donaciones de Alex Soros le abrió las puertas de los despachos de legisladores demócratas de alto nivel. El joven Soros se reunió con la vicepresidenta Kamala Harris la semana pasada y declaró que estaba “viajando con Biden” en una foto reciente con el presidente Biden.
Alexander también se ha codeado con la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, y el expresidente Barack Obama, según exhibe en sus redes sociales.
Alex Soros también parece tener acceso abierto a la Casa Blanca, ya que la visitó al menos 17 veces durante el mandato de Biden, según los registros de visitantes.
La mayoría de esas reuniones fueron con los asesores políticos y de política interna de Biden. Entre las de alto nivel, Alex Soros mantuvo cinco encuentros con Jon Finer, el principal asesor adjunto de seguridad nacional.
Según informó el Washington Free Beacon, Alex Soros se reunió con Jon Finer el mismo día que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva visitó la Casa Blanca.
Según el Wall Street Journal, Alex Soros se reunió con el líder brasileño de izquierda para abogar en nombre de Open Society Foundations, la sociedad filantrópica fundada por su padre dedicada a expandir la ideología globalista.
Alexander Soros ante su fama de falta de conocimientos financieros
Antes de su ascenso a la cima del imperio paterno, Alex Soros era mejor conocido por su estilo de vida de playboy. Según el New York Post, Soros recibió a celebridades en una mansión en Hamptons que alquiló en 2016, y a menudo se le ha visto divirtiéndose con jugadores de la NBA y supermodelos.
Según el medio Page Six, Soros contrató al promotor neoyorquino, Adam Spoont, para reclutar modelos para asistir a las fiestas de su mansión. El éxito de Spoont le valió una invitación a una recaudación de fondos de Alex Soros, donde pudo conocer al presidente Obama.
Según el medio conservador The Washington Free Beacon, Alex Soros carece de la perspicacia financiera de su progenitor, circunstancia que genera dudas sobre la viabilidad a largo plazo de su imperio.
George Soros ha amasado una fortuna, en gran parte a través de su fondo de cobertura Soros Fund Management. Jonathan Soros, el medio hermano mayor de Alex, inicialmente fue visto como el heredero aparente del imperio político y empresarial de su padre, pero ambos chocaron con frecuencia por la estrategia de gestión.
Conocida la afinidad ideológica entre George Soros y Alexander, a pesar de sus diferentes caracteres, se aclara la aparente paradoja de que no haya heredado el imperio un hijo de perfil más financiero.
junio 20, 2023 @ 9:07 pm
En breve saldrá una foto igual con feijóo.