Con 52,1%, el empresario ganó las elecciones presidenciales del país sudamericano, siendo el más joven de la historia en llegar al Palacio de Carondelet
El joven Daniel Noboa obtuvo el 52,1% de los votos en los comicios ecuatorianos, superando a su contrincante Luisa González quien obtuvo el 47,9%. Esto le permitió convertirse en el nuevo presidente del país latinoamericano, siendo el más joven de la historia en llegar al Palacio de Carondelet, y relevando así al conservador Guillermo Lasso.
“Mañana empezamos a trabajar por un nuevo Ecuador, para reconstruir a un país golpeado por la violencia, la corrupción, el odio”, agregó el electo presidente en unos comicios que estuvieron marcados por el violento asesinato a tiros del candidato Fernando Villavicencio.
Hijo de un magnate ecuatoriano
El famoso apellido de Daniel es muy conocido en la democracia ecuatoriana. Esto se debe a que su padre, el bananero Álvaro Noboa, intentó sin éxito ser presidente del país en cinco ocasiones. Sin embargo, su hijo, del partido Acción Democrática Nacional, lo logró en su primer intento. Aún así, su mandato tendrá una duración limitada.
“El presidente saliente, Guillermo Lasso, convocó en mayo a elecciones anticipadas para evitar un juicio político por cargos de haber ignorado advertencias de malversación de fondos en un contrato de una empresa estatal, cargos que él niega. Por lo tanto, Noboa sólo gobernará entre diciembre y mayo de 2025. Ese año, se celebrarán elecciones nuevamente”, explica BBC.
El imperio familiar fue construido por su abuelo
Daniel Noboa es un miembro de la tercera generación de una familia de empresarios multimillonarios de Guayaquil. Su abuelo, Luis Noboa Naranjo (1916-1994), fue quien fundó la Exportadora Bananera Noboa y alcanzó el título de hombre más rico de Ecuador.
Álvaro Noboa Pontón, nacido en Guayaquil en el año 1950, expandió los negocios familiares más allá del banano, creando un conglomerado internacional de empresas bajo el nombre de Grupo Noboa. La prosperidad financiera de la familia ha sido empañada en repetidas ocasiones por acusaciones de “eludir el pago de impuestos” y “maltrato laboral”.
Cuando el deseo de su padre de presidir el país se disipó, Daniel Noboa decidió completar estudios académicos de alto nivel en Estados Unidos para asumir el liderazgo de la empresa familiar. Obtuvo grados en Administración de Negocios en la Universidad de Nueva York, Administración Pública en Harvard Kennedy School y una maestría en Gobernanza y Comunicación Política en la Universidad George Washington.
A la edad de 18 años, Daniel Noboa fundó una compañía de organización de eventos llamada DNA Entertainment Group. Después de un tiempo, decidió pasar de la industria empresarial a la política. En 2021, hizo su debut como asambleísta y fue elegido como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico.