Beneficiado con 5 años menos de cárcel el agresor de una mujer especialmente vulnerable que sufre parálisis cerebral y 88% de discapacidad
El perpetrador de una violación a una mujer con parálisis cerebral recibe una reducción de 5 años en su condena gracias a la “Ley Montero”. El criminal ha recibido los beneficios de la nueva horquilla de penas establecida por la legislación creada por el gobierno PSOE/Podemos.
El violador conocía que la víctima sufre tetraparesia, que afecta significativamente su capacidad de movimiento, y se aprovechó de esta discapacidad para perpetrar la violación. Así lo demostró una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid.
La Fiscalía recurrió al Supremo para oponerse al la reducción de pena del criminal, pero el Alto Tribunal confirmó la decisión de la revisión que tuvo que aplicar la Audiencia Provincial.
Cinco nuevas reducciones de pena de criminales por la Ley Montero
Entre las cinco reducciones de penas a depredadores sexuales provocadas por la ley del “sólo sí es sí”, destaca por su crudeza la del agresor de una mujer que sufre de parálisis cerebral y fue violada con penetración.
Con fecha del 21 de septiembre, se notifica la reducción de pena del agresor de una mujer particularmente vulnerable que sufre de parálisis cerebral, lo que le otorga una discapacidad del 88%.
Según la sentencia del Supremo 656/2023, los hechos probados indican que la víctima se encontró con su agresor en una parada de autobús en una localidad del noroeste de Madrid. Inicialmente, ambos se besaron, y él le propuso llevarla a su casa, a lo que la mujer se opuso. Sin embargo, accedió a ir a un lugar que el acusado conocía.
Bajo un puente en un túnel, a pesar de la oposición de la mujer, la despojó de sus pantalones y pañales, introduciendo su pene en su ano. A pesar de los reiterados intentos de la víctima, que trataba de protegerse, el agresor continuó con la violación.
Finalmente, el agresor la acompañó de regreso a su casa, instándola a mantener en secreto lo que había ocurrido.
El arco de penas creado por la Ley Montero
Después de la entrada en vigor de la Ley 10/2022, de 6 de septiembre, también conocida como ley Montero o del “sólo sí es sí”, se producen revisiones judiciales de oficio de las sentencias que implican, en ciertos casos reducciones de penas.
El el caso del criminal citado, la condena por los delitos de agresión sexual con penetración a una víctima particularmente vulnerable conllevaban penas de entre 12 y 15 años de prisión.
Según explica ABC, Como el violador recibió la de 12 años y la ‘ley Montero’ establece ahora un rango de 7 a 15 años para la agresión sexual, el agresor tiene derecho a que se le imponga la pena mínima, lo que le permite ahorrar cinco años de cárcel.