“¿Provocamos deliberadamente la acción (la guerra ruso-ucraniana? Sí, lo hicimos. De nuevo, de nuevo y de nuevo”, afirmó Kennedy
En un principio, Robert F. Kennedy Jr., iba a presentarse como candidato demócrata para las elecciones estadounidenses que se celebrarán en noviembre de 2024. Sin embargo, en estas últimas semanas, tras algunas polémicas que ha tenido el candidato que se explicarán más adelante, ha habido un giro de 180 grados y se presentará como candidato independiente.
Kennedy, descendiente de una famosa dinastía política, hijo del senador Robert F. Kennedy, y sobrino del ex presidente John F. Kennedy, anunciará su candidatura en Pensilvania el 9 de octubre, según Mediaite.
Las encuestas han mostrado que Kennedy obtiene unos resultados relativamente buenos frente a Joe Biden, el actual presidente, en las primarias demócratas, pero no está cerca de suponer una amenaza seria.
“Bobby cree que el Comité Nacional Demócrata está cambiando las reglas para excluir su candidatura, por lo que una candidatura independiente es el único camino a seguir”, dijo una persona de la campaña de Kennedy, según recoge The Guardian.
Kennedy se ha hecho famoso principalmente por sus controvertidas afirmaciones, que no acostumbran a salir en políticos de primer nivel, y más aún alguien que quiere presentarse para las presidenciales estadounidenses.
Recientemente, en un podcast, Kennedy sostuvo la afirmación que el 11S fue planeado. “No sé qué pasó el 11 de septiembre. Quiero decir, entiendo cuál es la explicación oficial, entiendo que hay disentimiento. No lo investigué. No lo examiné. No soy una buena persona con quien hablar de eso”, afirmó el candidato en el podcast de Peter Bergen.
Asimismo, otra de los grandes temas en estas elecciones presidenciales es la guerra ruso-ucraniano. De hecho, en los debates presidenciales está siendo el “mono tema”. Kennedy, se distanció de la visión demócrata, una visión intervencionista en el conflicto. Sin embargo, él es reticente a una ayuda militar en el país eslavo.
“¿Provocamos deliberadamente la acción (la guerra ruso-ucraniana? Sí, lo hicimos. De nuevo, de nuevo y de nuevo. No permitimos a Zelenski firmar los acuerdos de Minsk en 2019. Los cuales estaban aceptados por Rusia, Francia y Alemania. Y entonces, Estados Unidos, nosotros, nuestra Casa Blanca, fuimos allí y no permitimos que los firmara.”, afirmó Kennedy en un acto de campaña.
Ir como candidato independiente, puede beneficiar a los demócratas, ya que los temas que ha tocado recientemente Kennedy son más cercanos a Donald Trump que a Joe Biden. Es cierto, que yendo como candidato demócrata puede que no hubiese llegado muy lejos, ya que el escepticismo en según que temas no suele ser un caso particular entre los demócratas desde su tío, John F. Kennedy.