Saltar el contenido

Rocío Monasterio agradece a los votantes el nuevo escaño de Vox en Madrid

Menos de 1 minuto Minutos

Vox alcanza los once diputados en la Asamblea de Madrid, a costa del PP, tras el escrutinio del voto del extranjero

La líder de Vox en Madrid, Rocío Monasterio, ha agradecido esta tarde a los votantes que viven en el extranjero el escaño número 11 del partido, obtenido este viernes en detrimento del PP, que pierde un representante.

El baile de un escaño no cambia la mayoría absoluta de Ayuso, pero amortigua el relativo fracaso de Vox en la Comunidad, que sólo pierde un representante en relación a los anteriores comicios. Rocío Monasterio manifestó su agradecimiento en un vídeo subido a sus redes sociales.

Fuentes de Vox han señalado que “Este fin de semana es el recuento general, pero, en principio, a falta de que se presenten alegaciones, hemos conseguido un diputado más gracias al recuento del voto extranjero”, han detallado.

Nueva configuración de grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid

El baile de escaños del voto extranjero en Madrid ha otorgado un diputado más Vox, que pasa de 10 escaños a 11. El nuevo diputado de Vox es Mariano Calabuig Martínez, ingeniero de caminos y docente, fue promotor y presidente del Foro Español de la Familia.

El Grupo Parlamentario Vox en la Asamblea de Madrid queda integrado por Rocío Monasterio, José Luis Ruiz, Ana María Cuartero, Íñigo Henríquez de Luna, Jorge Arturo Cutillas, Ana María Velasco, Isabel Pérez, José Antonio Fuster, José Ignacio Arias, María Belén González y el citado Mariano Calabuig.

La pérdida de un asiento en la asamblea no afecta a la victoria de Isabel Díaz Ayuso, que pasa de 71 a 70 diputados autonómicos, dos por encima de la mayoría absoluta. La diputada popular que ha perdido el escaño es Ana María Gómez Rodríguez.

El voto del extranjero estuvo a punto de dar otra sorpresa en Asturias

El voto ERTA es de españoles temporalmente ausentes fuera del territorio nacional durante las fecha de los comicios y el voto CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes) es el de residentes ausentes de manera permanente en el extranjero.

El sistema del voto en el extranjero y los plazos del recuento no guardan relación con el voto postal de residentes en España. Por tal razón, hasta días después de los comicios quedan mínimos porcentajes de votos sin escrutar en algunas Comunidades.

Cuando una victoria es clara, como en Madrid, queda asumido que no cambiarán los bloques si se añade o se resta un diputado a un grupo parlamentario. La historia es muy diferente cuando ese diputado resulta decisivo.

El recuento de los votos de residentes en el extranjero ha estado a punto de dar la sorpresa en Asturias. Un diputado del que dependía el vuelco a la derecha del Principado parece quedarse en la izquierda, de momento, por alrededor de 900 papeletas.

2 Comentarios

  1. Mac Latha
    junio 3, 2023 @ 9:16 pm

    Tranquila Rocío, los madrileños han preferido progrez y le han dado mayoría absoluta a la pp. No hay mal que por bien no venga, ahora es cuando van a conocer de verdad a su heroína Ayuso. Pero bueno, es lo que han votado, es lo que quieren, reclamaciones al maestro armero. Tu a verlas venir y a reirte.

  2. CARLOS MANUEL DE LA FUENTE
    junio 4, 2023 @ 2:07 am

    Cuanto me alegro, yo hice toda la campaña que pude aquí en Argentina donde estoy por ahora, al menos conseguí diez o doce votos…. y sin duda seguiremos creciendo para el 23 de julio….

Deja tu respuesta

Posts del Foro