La deriva sanchista en favor de Marruecos hace caer más del 90% las exportaciones españolas a Argelia, enemigo tradicional del reino alauí
El bandazo de Sánchez en la política exterior a favor de los intereses de Marruecos se ha visto refrendado con el aumento del 18,9% de las importaciones del reino alauí. Según datos del Ministerio de Industria, el valor de las importaciones de España a Marruecos alcanzó los 8.692,3 millones de euros, en comparación con los 7.309,8 millones de euros de 2021.
En el primer trimestre de 2023, las compras a marruecos aumentaron el 8,2%, llegando a los 2.395,4 millones de euros. Justo al contrario, la sumisión de Sánchez ante las reclamaciones de Marruecos en el Sáhara ha destruido casi por completo la relación con un socio estratégico de España, como era Argelia (tradicional enemigo de Marruecos).
Se disparan las exportaciones a Marruecos del sector del carbón y la electricidad
Los datos oficiales que publica Europa Press señalaron que, en el primer trimestre de 2023, las exportaciones de España a Marruecos han subido el 18,6%, hasta los 3.250,8 millones de euros, en comparación con los 2.740,4 millones del año anterior. El año pasado llegaron a Marruecos 11.748,2 millones de euros en exportaciones, especialmente del sector del carbón y la electricidad. Estas exportaciones relacionadas aumentaron el 254,9% en 2023 y del 874,1% en el año 2022.
Reapertura ‘gradual’ de la aduana cerrada por Marruecos
Hasta el momento, las importaciones no se están realizando a través de Ceuta y Melilla. El comunicado conjunto de abril de 2022 anunció la reapertura de la aduana de Melilla, que Marruecos cerró unilateralmente en 2018, y la creación de otra aduana en Ceuta, que hasta hoy no existía.
Desde esa fecha de 2022, el paso de Melilla sólo se ha abierto tres días para el paso de pequeñas cantidades de productos, situación que considera el gobierno un “hito”. Según publicitó el Ejecutivo de Sánchez, la creación de esa nueva aduana prueba que Rabat “reconoce” la españolidad de Ceuta y Melilla.
La política exterior de Sánchez colapsa el comercio con Argelia
Transcurrido un año desde la cancelación por parte de Argelia de su Tratado de Amistad con España, las ventas hacia el país magrebí se han reducido al mínimo. Ante la postura de Sánchez con Marruecos, el Gobierno argelino ordenó a la Asociación Profesional de Bancos y Entidades Financieras (Abef) de bloquear las operaciones bancarias con España, lo que impide las exportaciones y ha paralizado el comercio.
Según datos oficiales citados por Europa Press, el abastecimiento de gas argelino se mantiene constante. En este contexto, el presidente argelino, Abdelmayid Tebune, ha destacado que su problema es con el gobierno de Sánchez y no con España, por lo que el suministro del gas está garantizado.
Un Gobierno incapaz de defender los intereses españoles
Ante los problemas que encuentran desde hace un año los empresarios españoles en sus transacciones comerciales con Argelia, el gobierno socialista acudió a Bruselas para recabar el apoyo de la Comisión Europea. El máximo logro de Sánchez ha consistido en recibir el apoyo verbal de la Comisión, que sigue evaluando “las implicaciones de las restricciones argelinas”.
El gobierno socialista insiste en que no ha buscado generar una crisis con Argelia -a pesar de alinearse con un país con el que ha tenido enfrentamientos armados-. El ejecutivo, a través del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha ofrecido “mano tendida” ante la indiferencia de Argelia.
Argelia lleva meses a la expectativa por la situación política en España, habida cuenta del fin de la legislatura del PSOE. Desde Argel esperan la salida del Gobierno promarroquí de Sánchez y que un nuevo Ejecutivo vuelva a la postura de neutralidad en el Sáhara y entre ambas potencias del Magreb.