Primera intervención del líder de Vox para defender la moción de censura presentada contra el gobierno más destructivo de España “en décadas”
Santiago Abascal ha defendido esta mañana en el Congreso la moción de censura presentada contra el “peor” gobierno que ha sufrido España en décadas, según calificó el líder de Vox. Tras su intervención, la de Sánchez, la réplica y contrarréplica, tomará la palabra Ramón Tamames para exponer su programa.
Abascal le recordó a Sánchez que: “se ha regodeado en el odio, en la destrucción sistemática de la reconciliación que habían alcanzado los españoles. Usted ha atacado la convivencia a los españoles y ha robado un legado de concordia”, afeó al presidente del gobierno.
“O elecciones inmediatas o medio año interminable con el Gobierno de la división, del odio y de la ruina”, zanjó Santiago Abascal ante el hemiciclo.
Mensaje distorsionado y manipulado por la mayoría de medios
“Nadie nos va a arrebatar la esperanza de que al menos un puñado de españoles puedan atender y escuchar este debate en sus mensajes auténticos, sin la traducción interesada y retorcida de esos que creen que tienen el derecho de manipular la opinión publicada“, afirmó en alusión a que, en directo, los ciudadanos pueden conocer la propuesta de su formación sin la censura y caricaturización habitual de la prensa subvencionada por Sánchez.
La seguridad de que, según manifestó Abascal, los editoriales de prensa sobre la moción “ya están dictados” y los titulares “ya están escritos” días antes de la celebración del debate parlamentario, fue anticipada por Jorge Buxadé en su comparecencia de prensa la pasada semana.
El líder de Vox incidió en que el uso de la moción de censura fue ridiculizado, a pesar de que el mismo Sánchez acabó en Moncloa gracias a dicha herramienta parlamentaria. “Si la moción es un esperpento, ¿cómo se llama a lo suyo, señorías?”, ironizó el líder conservador, para acto seguido enumerar los desmanes cometidos por Sánchez y los socios parlamentarios que lo apuntalan en Moncloa.
Repaso a los principales desmanes del gobierno de coalición de la izquierda y el separatismo
“Una legislatura en la que los diputados insultan a diario los símbolos de la Nación“, recordó Abascal en alusión a los compañeros de coalición que claman por destruir el régimen constitucional.
El líder conservador citó parte del historial de escándalos de corrupción que jalona el historial judicial del PSOE, hoy nuevamente en el foco mediático por las juergas de diputados socialistas encabezados por el ya famoso “Tito Berni”: anteayer un referente del PSOE, sentado a dos metros de Sánchez, y hoy investigado por una presunta trama de corrupción socialista a nivel nacional.
“O elecciones inmediatas o medio año interminable con el Gobierno de la división, del odio y de la ruina”, Santiago Abascal
Entre los principales desmanes recordados por Santiago Abascal figuraron dos de los más peligrosos: la Ley de memoria histórica y la Ley del sí es sí. Esta última, ha permitido la concesión de beneficios penitenciarios a más de 750 delincuentes sexuales.
“Cuando uno de esos monstruos que han sacado a la calle vuelva a atacar a una mujer ustedes serán los responsables por haber apoyado esa ley”, recordó a los diputados presentes, en alusión a las excarcelaciones que ya se han producido, y la imposibilidad de revertir las ventajas legales ya concedidas a los criminales.
Sobre ley de memoria histórica, Abascal alertó sobre su verdadera finalidad: “desterrar la libertad de expresión, la libertad de cátedra y la connivencia nacional, e imponer por ley la memoria colectiva”, advirtió.
Oferta de unidad de Santiago Abascal al PP de Feijóo, ausente del hemiciclo
Abascal también se dirigió al PP, cuyo secretario general no acudió al Congreso a pesar de encabezar el primer partido de la oposición –Feijóo participaba en un evento en la embajada sueca-.
“Hoy tienen una oportunidad de recuperar la credibilidad”, espetó a la bancada de popular. “Hoy se vota la vota la posibilidad de que el señor Tamames convoque unas elecciones generales el 28 de mayo”, resaltó. “Les pedimos que hoy votemos juntos, que retratemos al peor Gobierno en décadas.
“Votemos juntos hoy y entendámonos mañana para ofrecer una alternativa. Deben saber sus votantes que les hemos ofrecido liderar esta moción de censura”, dijo Abascal a los populares, liderados hoy por Cuca Gamarra.
Santiago Abascal resumió el dilema que afrontarán los diputados del hemiciclo a la hora de votar la moción de censura: “Consentir la continuidad de Pedro Sánchez y de su Gobierno contrario a los intereses de España” o bien “ponerle fin apoyando la moción y convocando elecciones generales el 28 de mayo”, dijo en alusión a que su iniciativa no busca sustituir un gobierno por otro, sino que los españoles decidan quién gobierne.
marzo 22, 2023 @ 8:55 am
Olvidense del PP esta en babia esperando tocar asiento repartirse pasta en Aytos y comunidades autonomas no dan mas de si. del aborto, la familia y la agenda 2030 no han dicho ni mu. Esta claro por donde va todo.