Saltar el contenido

Santiago Abascal tiende la mano a Feijóo para construir una alternativa, pero no regalará su apoyo incondicional

Menos de 1 minuto Minutos

‘Vox confirma la posibilidad de la alternativa’ a la izquierda, pero sin ‘regalar lo que no nos pertenece: la confianza de nuestros votantes’, declaró Abascal

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha valorado el adelanto electoral al 23 de julio durante la conferencia de prensa posterior al Comité Ejecutivo de Acción Política de esta mañana. El líder conservador valoró la convocatoria de elecciones como la “única positiva noticia del Gobierno en cuatro años”, pues “devuelve la voz a los españoles después de cuatro años de mentiras“, en alusión a los pactos electorales de Sánchez con la extrema izquierda, nacionalistas y proetarras, cediendo sin medida con tal de mantenerse apuntalado en Moncloa.

Sin obstar la buena noticia del fin de la legislatura, Abascal expresó su desconfianza, porque “Sánchez no convoca elecciones por el interés de España, ni siquiera de su partido”, sino que responde a sus propias metas. En ese sentido, el líder conservador repasó los engaños electorales de Sánchez al pactar con quienes había asegurado no hacerlo durante su anterior campaña.

Abascal matizó que el adelanto electoral es una “buena noticia”, porque mediante los comicios el Parlamento se reflejará la composición de la sociedad española, ajena al radicalismo exhibido por Sánchez y sus cómplices parlamentarios. El dirigente de Vox lamentó que no prosperara la moción de censura presentada por los 52 diputados con Ramón Tamames de candidato, porque “se hizo para que se celebraran elecciones a Cortes ayer, y ahorrar a los españoles y a las arcas públicas lo que no sobra”.

Objetivos de Vox para las elecciones generales

“Vox confirma la posibilidad de la alternativa en España”, afirmó Abascal. Una alternativa, explicó, que consiste en derogar “todas las políticas de Sánchez” y no en una simple cambio del partido en el gobierno.

Santiago Abascal ha dejado en claro dos objetivos para el partido: el primero, salir “a ganar”. No obstante, una vez obtenida la victoria, el líder conservador ha matizado que no concurren a las elecciones para que él se siente “en un sillón”, sino considerado la necesidad de crear “una alternativa” a la izquierda y su agenda.

Pactos con el PP tras el 28-M

Respecto a los pactos con el PP tras las elecciones del 28-M, Santiago Abascal ha enfatizado que “si depende de Vox, no habrá gobiernos de izquierdas“. Sin embargo, el presidente de Vox recordó que su formación no aceptará ningún chantaje para desalojar a la izquierda de puestos de poder mediante el apoyo incondicional al PP y su agenda, coincidente con el PSOE en ciertos asuntos.

“No podemos regalar lo que no nos pertenece, que es la confianza de nuestros votantes”, ha enfatizado, para después recordar que, durante la campaña, su formación invitó a votar al Partido Popular “a aquellos que deseen que les regaláramos los votos”.

El líder de Vox anticipó que habrá contactos con la cúpula del PP en unas negociaciones a nivel nacional, porque las propuestas de Vox son las mismas en todas partes, sin localismos. “Pediremos a nuestros equipos que se sienten a hablar con el otro partido para saber lo que piensan”, porque, recordó Abascal, el PP modifica su discurso en función del clima político de las diferentes regiones y provincias.

1 Comment

  1. Trinidad Reyes Balaguer
    mayo 31, 2023 @ 5:35 pm

    Estoy del PP hasta las narices. Son el PSOE. Tal cual. Ojalá vox sacará mayoría en las generales y los.mandara a esos dos partidos corruptos a la mmmmm….

Deja tu respuesta