A pesar de la cocina estadística, se quintuplican los homicidios y aumentan las violaciones, los robos con violencia, el narcotráfico, las lesiones y las riñas tumultuarias
Pese al maquillaje estadístico oficial aplicado a la hora de elaborar los índices de criminalidad, la situación respecto a los delitos más graves en Canarias resulta alarmante en el primer trimestre de 2023.
En concreto, de enero a marzo de 2025 se duplicaron los intentos de homicidio y los homicidios consumados en el archipiélago, con un incremento del 150 %. Además, las violaciones aumentaron un 11,1 % y los delitos relacionados con el tráfico de drogas crecieron un 21 %.
De acuerdo con el informe publicado este miércoles por el Ministerio del Interior, y resumido por el Diario de Avisos, se registraron en ese período 27.381 infracciones penales, lo que representa un descenso del 3,8 % en comparación con el mismo trimestre de 2024.
La criminalidad bajó en todas las islas excepto en Fuerteventura, donde ni siquiera los ajustes estadísticos lograron ocultar un aumento del 19,6 %, al pasar de 1.744 a 2.085 delitos registrados.
Se disparan los delitos más graves
Sin embargo, al analizar los datos por tipo de delito, se evidencian tendencias preocupantes. Los homicidios y asesinatos, tanto consumados como en grado de tentativa, pasaron de diez a 25 casos. En detalle, los homicidios consumados se multiplicaron por cinco (de dos a diez) y los intentos de homicidio casi se duplicaron (de ocho a 15).
En cuanto a los delitos contra la libertad sexual, el total registrado en el trimestre fue similar al del año anterior, con 275 casos, apenas dos más (+0,7 %). No obstante, dentro de esta categoría, las agresiones sexuales con penetración (violaciones) mostraron un repunte del 11,1 %, al pasar de 54 a 60 casos.
También se observaron aumentos en otros delitos: el tráfico de drogas subió un 21,4 % (de 173 a 210 casos), los delitos por lesiones y riñas tumultuarias crecieron un 14,1 % (de 312 a 356), y los robos con violencia e intimidación aumentaron un 7,6 % (de 460 a 495).








