El combinado español celebró el Mundial obtenido en Australia dándose un baño de masas en la ciudad de Madrid
Noche para la historia la que ha vivido la selección española femenina de fútbol durante la celebración del Mundial conquistado en Australia. Las chicas de Jorge Vilda tuvieron toda una celebración a sus pies nada más aterrizar de nuevo en nuestro país. Un paseo en autobús por las calles de la capital, actuaciones de algunos de los mejores artistas actuales y una multitud eufórica por ver a las campeonas.
Noche histórica
Todo apuntaba a que la selección española femenina de fútbol iba a tener un regreso para la historia a nuestro país. El combinado que dirige Jorge Vilda tuvo en la noche de ayer una celebración a la altura de lo que habían conseguido durante el Mundial Femenino disputado en Australia. A pesar de las más de 20 horas de vuelo que tuvieron que hacer, las ganas por celebrar el título con los españoles estaban por encima de cualquier tipo de cansancio. Tras una fiesta en el propio avión, las jugadoras españolas aterrizaron en Madrid para disfrutar de una celebración que, desde luego, quedará grabada para la posteridad. Mientras las chicas se subían al autobús que les llevaría al escenario, los aficionados españoles se congregaban para comenzar con la gran fiesta.
Las actuaciones de Juan Magán, Camela o Vicco amenizaron la espera de las campeonas del mundo. Tras varias horas donde los aficionados disfrutaban de una gran fiesta, las jugadoras por fin llegaban al escenario. Allí la más aclamada fue la goleadora en la final contra Inglaterra, Olga Carmona, quien además había perdido a su padre antes de la final, aunque ella se enterase más tarde. Uno de los momentos que más se esperaron de la celebración fue la salida de Rubiales al escenario, aunque la situación no fue a mayores.
El protagonismo fue íntegramente para las futbolistas. La jugadora del Real Madrid brindo un sentido discurso dirigido a su padre, mientras que Misa Rodríguez se elevó como la gran agitadora de la gran fiesta. La celebración terminó con un selfie de todo el equipo y con los aplausos de los aficionados, que se habían acercado al lugar para compartir este momento con toda la plantilla.
Futuro brillante
Hay que tener en cuenta que la selección española sólo ha disputado tres Mundiales Femeninos. En el primero de ellos, el combinado español no pudo superar la fase de grupos, mientras que en la edición de 2019 cayeron frente a Estados Unidos, que más tarde levantaría el título. Ha sido a su tercer intento, cuando La Roja ha sido capaz de levantar el título mundial, aprovechando una de las mejores generaciones de la historia de la selección. También hay que tener en cuenta que el equipo ha sabido sobreponerse a la gran polémica que supuso “Las 15”.
Aquellas futbolistas quisieron un cambio en el banquillo tras la última Eurocopa. Algunas de esas jugadoras recularon y terminaron ofreciéndose como seleccionables para este torneo. Otras siete mantuvieron su misma postura y decidieron no enviar un e-mail donde avisasen que estarían disponibles para viajar al Mundial. Sea como fue, y a pesar de bajas importantes, queda claro que la sección femenina de nuestro fútbol está más que preparada para seguir consiguiendo títulos en el futuro.