A pesar de la salidas de Jorge Vila y Luis Rubiales de la Real Federación Española de Fútbol, las jugadoras piden que se implementen otras medidas.
Hoy sale la lista de convocadas para los partidos ante Suecia y Suiza pero las campeonas del mundo no estarán en ella. Han sido las propias futbolistas las que han renunciado debido a que solicitan que se sigan implementando cambios en la Federación. La lista de la selección española femenina se retrasará hasta llegar a un acuerdo entre ambas partes.
Nueva polémica
Todo parecía indicar que la desaparición de Jorge Vilda y Luis Rubiales podía calmar el ambiente en la selección femenina de España. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Hoy debía salir la primera convocatoria tras la salida de Vilda y la llegada al banquillo de Montse Tomé. Los próximos partidos se disputarán ante Suecia y Suiza, pero no contarán con las vigentes campeonas del mundo. Las jugadoras han decidido renunciar a ir convocadas, ya que consideran que los cambios que la Federación ha implementado no son suficientes. De hecho, solicitan que se hagan unas reformas mucho más profundas que la salida de Vilda y Rubiales.
La polémica va más allá de la igualdad salarial con el fútbol masculino. De hecho, muchas futbolistas saben que no generan lo mismo que los hombres. Por ello, no piden que exista una igualdad que, por otro lado, no sería justa. Hay que tener en cuenta que actualmente el fútbol masculino mueve mucho más dinero que el fútbol femenino. Las mejoras que solicitan las futbolistas tienen más que ver con la estructura de la Federación y con el rendimiento deportivo. Hay que recordar que cuando se pidió la salida de Jorge Vilda tenía que ver, según las futbolistas, con un bajo rendimiento del equipo y con la necesidad de un cambio radical dentro de la Federación. Además, hay que tener en cuenta que las futbolistas que renunciaron antes del Mundial tampoco serían seleccionadas.
Comunicado de la selección española
Las propias futbolistas de la selección española han tomado la decisión de sacar un comunicado conjunto. Aunque se debatió sobre cuál debería ser el nivel de contundencia del texto, sí que cuenta con el apoyo de la mayoría de las jugadoras. Las peticiones son:
- Reestructuración del organigrama de fútbol femenino
- Reestructuración del gabinete de la presidencia y Secretaría general.
- Dimisión del presidente de la RFEF.
- Reestructuración del área de comunicación y marketing.
- Reestructuración de la dirección de integridad.
septiembre 16, 2023 @ 2:33 am
La primera vez que veo a alguien en el deporte exigir. Claro ejemplo que el futbollo éste es claramente un alegato impuesto feminista y LGTB. Pues hala, a ver si desaparece este despropósito que nadie ve ni sigue. De hecho, porqué se ha ganado el mundial? Porque los otros países pasan de invertir dinero en esta gilipollez. Sólo aquí, que somos los más chachis feministas resilientes y eco tontainas del mundo “civilizado occidental”…
septiembre 17, 2023 @ 6:10 pm
Pues que no vuelvan, ¿a quien le importa?. Menos futbol feminista y mas deporte femenino de verdad.
Nadie conoce a las integrantes del equipo (menos a la del beso), así que si las cambian a todas nadie se va ha dar cuenta.